Sony entra en el mercado de las SLR digitales

Sony A100El anuncio de julio de 2005 de que Sony se aliaba con Konica-Minolta para el desarrollo de cámaras SLR digitales ha dado su pimer fruto: la Sony Alpha DSLR-A100. La noticia ha saltado un día antes de lo previsto, al parecer debido a que varios medios digitales se saltaron el embargo informativo y «soltaron la libre» antes de tiempo.
Esta nueva cámara tiene algunos detalles muy interesantes, a saber:

  • una montura de objetivos idéntica a la Minolta-A, lo que permitirá usar una amplia gama de objetivos ya existentes.
  • un sistema de reducción antivibración integrado en la propia cámara, con lo que se puede usar con cualquier objetivo (otras SLR digitales cuentan con un sistema similar, pero sólo en algunos objetivos).
  • un novedoso sistema doble para evitar polvo en el sensor: por un lado, una cobertura antiestática (los sensores de las cámaras digitales suelen atraer polvo por su carga estática, y no es nada sencillo de limpiar), y por otro, un sistema de vibración que literalmente sacude el sensor al apagar la cámara.
  • un nuevo sensor desarrollado por Sony, llamado Boinz (ejem), que incluye un «optimizador de rango dinámico», integrado en el hardware.
  • disparos continuos ilimitados, hasta llenar la tarjeta, a 3 fotos/seg. (con una tarjeta razonblemente rápida).

Como curiosidad, aunque usa tarjetas de memoria Compact Flash también trae un adaptador para usar Memory Stick Duo.
El resto de características de la cámara (10.2 Mpixels, flash integrado, batería para unos 750 disparos…), así como su precio, de unos 1.000$ con un 18-70 parecen apuntar al segmento del aficionado avanzado, donde entraría a competir directamente con la EOS 30D y la D70 de Nikon. Toda una digna rival, sin duda.
La cámara aún está en preproducción, por lo que no hay todavía fotos (hechas con esta cámara) disponibles, y si las hubiera, tampoco podrían considerarse definitivas. Se espera que salga al mercado a finales de julio, por lo que seguramente no tardarán en aparecer.
(vía dpreview.com. Análisis algo más completo en DC Resource)

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. BioMaxi dice:

    Lo del IS en el sensor es algo que no sé por qué Canon (mi marca) no había implementado aún. Será para vender más lentes con el sistema (más caras). Igual ahora los siguientes modelos lo traigan, porque si no Sony se va a llevar de calle el mercado amateur. Y lo de limpiar el sensor también es algo que se agradece.

  2. Netito dice:

    Pues sí… y en Backfocus comentaban ayer la línea de objetivos que también ha presentado Sony, entre ellos un par de teles muy brutos y algunos Carl Zeiss muy buenos, lo que hace sospechar que antes de fin de año tendremos una SLR digital de Sony dirigida al mercado profesional… yum, yum… esto se pone interesante :)

Deja una respuesta