Canon presenta la EOS 400D
Pues el rumor era cierto, y Canon ha presentado su nueva réflex digital, la EOS 400D, con las especificaciones que estaban en todos los corrillos: un sensor CMOS de 10.1 Mpixels, 3 disparos por segundo (como la 350D, pero durante más tiempo, hasta 27 jpgs), una sensibilidad entre 100 y 1600 ASA y un sistema de enfoque automático de 9 puntos heredado de sus hermanas mayores. La novedad más destacable de este modelo es su sistema de limpieza de sensor, similar al de la Sony Alpha, e incorporado por primera vez a una cámara Canon.
La 400D saldrá con un precio aproximado de 900$ el kit con un 18-55mm, lo que la sitúa en la gama «baja» de las DSLR, como una interesante opción para que el aficionado avanzado dé el salto desde las compactas al mundo réflex.
Dpreview tiene ya una completa página sobre esta cámara, incluyendo un vídeo sobre el sistema de limpieza (que está alojado en YouTube, es el primer vídeo que veo en dpreview.com, interesante…).
La 400D ha venido acompañada con dos nuevos miembros de la familia de objetivos de Canon, que probablemente no veremos nunca en esta cámara, ya que pertenecen a la serie L, los patanegra de Canon: un 70-200 mm f4, que incorpora estabilizador de imagen, y un impresionante (por su luminosidad) 50 mm f1.2, una joyita que podrá ser comprada a partir de noviembre por 1.600$
Además de esta presentación, los últimos días han visto la aparición de una pequeña avalancha de compactas para todos los gustos y todos los bolsillos, de las que Xataka y DPRreview ha dado cumplida cuenta: las Canon PowerShot A710 IS, PowerShot A640, PowerShot A630, las Nikon Coolpix S7, Coolpix S8, Coolpix L5, Coolpix L6, Coolpix S9, Coolpix S10, y la Coolpiz s7c (ésta última con WiFi y estabilizador de imagen, la primera Nikon que lo incorpora, creo); la Fujifilm Finepix s9600, la Ricoch Caplio R5, y las Olympus SP-510 UZ, Stylus 1000, Stylus 725 SW, Stylus 730, 740 y 750, y la FE-200.
Sí, las he puesto todas (y seguro que alguna se me ha quedado atrás) a propósito… Vale que la Photokina está a la vuelta de la esquina, y que todo dios está comprando compactas digitales, pero ¿soy el único que piensa que esta saturación no es buena para nadie? No me gustaría estar en la piel de un dependiente de la sección de fotografía de grandes almacenes. O al menos de uno junior, que serán los que estas navidades van a estar echando pestes cada vez que oigan eso de «pues yo he leído en Internet que la Acme Shotplus 3200 es la leche» ;)
No veo la Sony Alpha en la lista :P
Es que esa la presentaron hace ya un par de meses (lo comentamos por aquí), y toda la retahíla esa se presentó esta semana…. :P
Lo que más me llamó la atención de la Canon 5D fue su sensor, de 35mm reales ‘full frame’. Pensé que era el inicio del fin de las monturas EF-S, pero no se porqué ni en la nueva 20D ni en esta nueva cámara se ha seguido la saga.
Igualmente, y para aquellos que tenemos una 300D o 350D, la autolimpieza nos llena de lagrimas los ojos… al menos a mi si :_)
Pues sí, parece que se están reservando los ‘full frame’ para las gamas altas… Lo de la autolimpieza es un punto. Ahí le han sacado Alpha y Canon una buena ventaja a Nikon… :)