Flickr añade posicionamiento geográfico al marcado de fotos

Captura de pantalla mostrando Flick MapsLa noticia ya es vieja (¡de la semana pasada!), pero por aquello del «tus lectores no son los míos», no me resisto a comentarlo, por si alguien aún no se ha enterado: Flickr ya permite de forma nativa añadir la localización geográfica de cada imagen (geotagging, que dicen los angloparlantes).
Nada más enterarme hice un par de pruebas, y la verdad es que me resultó tremendamente cómodo y sencillo. La localización se hace desde el Organizer, donde ahora aparece una nueva opción ‘Map’ que es la que permite trastear con la nueva funcionalidad: en la parte inferior de la pantalla aparece el listado de fotografías (que puedes filtrar por varios parámetros, como las de un grupo determinado, o las que aún no están en el mapa), y casi todo el espacio es ocupado por un mapa basado en Yahoo Maps (sí, hay vida fuera de Google Maps), y es más fácil usarlo que explicarlo, así que si tienen una cuenta de Flickr y aún no se han puesto a ello, ya están tardando. Ojo, que engancha.
Me gusta mucho la forma en que aparece la información una vez colocadas las imágenes, en forma de circulitos que indican el número de imágenes en un determinado punto, y que va variando según el nivel de zoom. Es muy intuitivo, excepto el tema de dividir el mapa en varias «páginas». Es comprensible, para poder presentarlas de una manera visualmente organizada, pero no tengo nada claro que criterios usa Flickr para asignar una imagen a una determinada página.
El principal punto débil (y aquí no soy nada original, ya que todo el mundo comenta lo mismo): se usan los mapas de Yahoo!, cuya resolución en España deja bastante que desear (hasta el punto que para colocar más o menos bien algunas fotos he tenido abierto en una ventana Google Maps, para guiarme).
También lo he notado algo lento a la hora de incluir imágenes en el mapa, pero dado que yo lo probé al poco de salir, y en sólo diez horas se geolocalizaron más de 600.000 imágenes, creo que no es justo quejarme de eso….
La funcionalidad básica, tal y como está, sin más adornos, es muy interesante: te permite ver la «obra» de personas en tu misma localización geográfica (y ver como «ven» otros los mismos motivos que tú has retratado), o en la otra punta del mundo, e incluso añade automáticamente en la pantalla de cada foto geolocalizada el sitio dónde se realizó (a nivel de ciudad, al menos). Puedes así ver que tal es ese lugar a donde pensabas ir de vacaciones visto por el resto de usuarios de Flickr, o conocer a través de imágenes otras culturas que no serían tan sencillas de localizar fuera de criterios geográficos. Aparte de lo que que pueden presumir los fotógrafos viajeros al enseñar sus fotos repartidas por el mapamundi…
Pero es que aparte de eso, lo más interesante, como ya han comentado en Microsiervos, está por venir, cuando se añadan a la API de Flickr funciones relacionadas con estos mapas y los usuarios manitas empiecen a desarrollar nuevas aplicaciones. La primera que se me ocurrió la comentan precisamente en Microsiervos: un mashup sobre Google Maps :)
Comentario en el blog de Flickr, con enlaces a demostraciones y ayudas varias.
Actualización (13/08/07): usando de nuevo esta funcionalidad de posicionamiento, que hacía tiempo que no visitaba, he visto que han actualizado y mejorado notablemente la resolución de los mapas…. Los de Canarias, al menos, no están del todo al día (el puente de La Ballena aún está en obras, por ejemplo), pero la resolución es excelente, y ya pueden situarse fotos en las principales áreas urbanas con una precisión de unos pocos metros. Así da gusto :)

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Eduardo Manchon dice:

    La verdad es que la interfaz de Flickr para geoposicionar las fotos es genial, pero el problema de la calidad de los mapas es chungo. En España tienes muy pocas posibilidades de posicionar algo exactamente. Creo que a Flickr le da igual, su itnerfaz no está diseñada centrandose en la exactitud de la geolocalización, sino en crear una interfaz donde masivamente se geoposicionen las fotos, aunque sea «más o menos», si lo hubieran hecho buscando posicionamiento exacto hubiera sido imposible que la gente posicionase 2 millones de fotos en 2 días. Ahora, creo que hacen bien porque pienso que la mayoría de usuarios de Flickr no quieren pasarse horas geoposicionando fotos, sino arrastra un montón sobre un punto del mapa y ya está.
    Ahora, para la gente que le guste más Google Maps para posicionar sus fotos y le preocupe la exactitud, nuestro proyecto Panoramio, puede ser interesante. Además, luego puedes ver las fotos en Google Earth vía el KML feed. Y además está en castellano ;)
    Espero que os guste.
    Eduardo

  2. Netito dice:

    Hola Eduardo,
    Gracias por el comentario, conozco Panoramio (creo que a través de Mangas Verdes, o Ad Astra, o rvr, o alguno destos), y de hecho creo que tengo algunas fotos ahí de la primera vez que lo probé.
    Es un servicio muy interesante si lo que prima es la localización geográfica, a ver si les dedico un post, que para un servicio así que tenemos en español, hay que difundirlo…. :)

Deja una respuesta