Que bueno sería tener una web con manuales de varias cámaras

Se me ocurren varias razones por las que sería interesante tener el manual de una cámara en formato digital: porque se me ha perdido el que debería haber venido con mi cámara. Porque la he comprado de segunda mano, sin el manual. Porque estoy pensando en comprar una cámara nueva, y aparte de las comparativas de dpreview, me gustaría echarle un ojo al manual para ver si realmente se adapta a mis necesidades. Porque quiero venderla, y el potencial comprador quiere ver el manual por la misma razón. Porque voy a dar un taller, y encuentro interesante incluir en la documentación el como diferentes cámaras resuelven una misma función….
Por esas razones (y más), y porque en muchas ocasiones es bastante difícil y engorroso (cuando no directamente imposible) conseguir los manuales de los fabricantes o distribuidores, se me ocurre que sería estupendo que hubiese alguna página de referencia a la que uno pudiera dirigirse cuando alguien necesitase un manual. Y a ser posible, en español.
Bien, pues eso es lo que tenía en su web Sergio de la Torre (cuyo blog y photoblog son más que recomendables), hasta que el pasado 7 de noviembre, en una nueva muestra de la «absurdidad» a la que llegan algunos en nombre de la propiedad intelectual, recibió una carta de Imporfort, la Asociación Española de Importadores de Material Fotográfico y Óptico, en la que le instaba a cesar en tan denezlable práctica, que violaba la propiedad industrial de sus asociados.
¿Se lo imaginan? Un tipo presta a la comunidad un servicio gratuito, sin ánimo de lucro, que promociona a los diferentes fabricantes de cámaras y hace la vida más fácil a sus usuarios. Un servicio que bien podría haber prestado esa asociación, como un valor añadido a sus propios asociados. Y en vez de darle las gracias le piden que deje de violar la propiedad industrial… Como si los fabricantes vivieran de la venta de manuales, o como si la competencia de un fabricante se pusiera a mirar sus manuales para robarle ideas…..
¿Ustedes lo entienden? Pues yo tampoco, así que ya he firmado en la petición que desde OjoDigital están haciendo para que esos manuales vuelvan a la Red, y les animo a hacer lo mismo.
Ea.

También te podría gustar...

5 Respuestas

  1. Sergio de la Torre dice:

    Así de triste es el tema…
    En fin, gracias por el apoyo

  2. Jacques dice:

    Uno se pregunta si, antes de firmar determinadas cosas, la gente lee lo que está firmando. Es decir, si el que lee entiende algo de lo que pone encima de su firma. También es verdad que están tan obsesionados con una estúpida caza de brujas que ni se pararán mínimamente.

  3. sergio dice:

    Los derechos de autor son asi q le vamos a hacer, de todas meneras estaria bien un lugar que centralizase eso por uchas razones como la segunda mano, perdida y tal y cual.

  4. Netito dice:

    Jacques, me dá que en este caso está claro que no. Por lo que he visto, esa asociación nisiquiera tiene página web, y de 35 menciones en Google, unas 32 son a cuenta de este «incidente». Me parece que no están muy metidos en la Conversación que digamos…

  5. txoco dice:

    Aqui tengo algun manual:
    http://manualcamara.blogspot.com/
    acabo de empezar y hasta que no me pase como a Sergio ahí van a estar. No entiendo esa manía de algunas marcas de ocultarlos, cuando estaba buscando cámara me volví loco intentando encontrar alguno de nikon. No lo encontre y me compré una olympus. Ellos se lo pierden.
    Un saludo y animo Sergio

Deja una respuesta