La Wildlife Photographer of the Year 2007, en Tenerife
Desde el día 8 de febrero al 4 de marzo, en Puerto de la Cruz. A ver si se les vé el detalle y la traen a Gran Canaria ;)
Copiopego de la nota de prensa:

El acto inaugural se celebrará a las 20 horas de este jueves 8 de febrero y contará con la participación del alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito Gutiérrez; el concejal de Cultura de este municipio, Luis Esteban Pérez Martín y el jefe de la Obra Social y Cultural de CajaCanarias, Alfredo Luaces Fariña.
La exposición consta de un centenar de imágenes, repartidas entre ambas sedes, elegidas entre las más de veinte mil presentadas al premio Wildlife Photographer of the Year organizado por BBC Wildlife Magazine y el Museo de Historia Natural de Londres. Esta magnífica colección incluye la totalidad de obras escogidas como ganadoras por el jurado del concurso, así como aquellas obras más atractivas para el público por su estética o valor ecológico.
Expresión de la belleza natural
Fotógrafos de la Naturaleza 2007 pretende mostrar, a través de sus maravillosas imágenes, la belleza, el esplendor y la importancia de la naturaleza en todos los rincones del mundo. Amaneceres increíbles, luchas animales por la supervivencia o fondos submarinos espectaculares, entre otros motivos, ilustran esta muestra fotográfica con la que podrán disfrutar espectadores de todas las edades.
Wildlife Photographer of the Year está considerado como el concurso más importante de estas características en todo el mundo. Organizado por BBC Wildlife Magazine, la revista británica líder en la divulgación de temas relacionados con la historia natural y el medio ambiente, y el Museo de Historia Natural de Londres, se pone en marcha en la primavera de cada año y está abierto a todos los fotógrafos, tanto profesionales, como aficionados.
El concurso se inició en 1964, organizado por la revista Animals y estructurado en tres categorías. En esta primera edición concurrieron seiscientas fotografías. El certamen se fue consolidando con los años y, en 1984, BBC Wildlife y el Museo de Historia Natural de Londres, unieron sus fuerzas para crear el concurso tal como se presenta hoy.
Diferentes contenidosLa Obra Social y Cultural de CajaCanarias instala un año más en su Sala de Arte de Puerto de la Cruz y, por primera vez, en el Castillo de San Felipe de esta ciudad, la colectiva Fotógrafos de la Naturaleza 2007, una espectacular propuesta gráfica que permanecerá abierta al público hasta el próximo día 4 de marzo.
El acto inaugural se celebrará a las 20 horas de este jueves 8 de febrero y contará con la participación del alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito Gutiérrez; el concejal de Cultura de este municipio, Luis Esteban Pérez Martín y el jefe de la Obra Social y Cultural de CajaCanarias, Alfredo Luaces Fariña.
La exposición consta de un centenar de imágenes, repartidas entre ambas sedes, elegidas entre las más de veinte mil presentadas al premio Wildlife Photographer of the Year organizado por BBC Wildlife Magazine y el Museo de Historia Natural de Londres. Esta magnífica colección incluye la totalidad de obras escogidas como ganadoras por el jurado del concurso, así como aquellas obras más atractivas para el público por su estética o valor ecológico.
Expresión de la belleza natural
Fotógrafos de la Naturaleza 2007 pretende mostrar, a través de sus maravillosas imágenes, la belleza, el esplendor y la importancia de la naturaleza en todos los rincones del mundo. Amaneceres increíbles, luchas animales por la supervivencia o fondos submarinos espectaculares, entre otros motivos, ilustran esta muestra fotográfica con la que podrán disfrutar espectadores de todas las edades.
Wildlife Photographer of the Year está considerado como el concurso más importante de estas características en todo el mundo. Organizado por BBC Wildlife Magazine, la revista británica líder en la divulgación de temas relacionados con la historia natural y el medio ambiente, y el Museo de Historia Natural de Londres, se pone en marcha en la primavera de cada año y está abierto a todos los fotógrafos, tanto profesionales, como aficionados.
El concurso se inició en 1964, organizado por la revista Animals y estructurado en tres categorías. En esta primera edición concurrieron seiscientas fotografías. El certamen se fue consolidando con los años y, en 1984, BBC Wildlife y el Museo de Historia Natural de Londres, unieron sus fuerzas para crear el concurso tal como se presenta hoy.
Diferentes contenidos
Su formato actual cuenta con diferentes categorías, que van desde el comportamiento animal de mamíferos, aves y otros animales, hasta el mundo submarino, el elogio de las plantas, tierras vírgenes, naturaleza en blanco y negro, pasando también por la naturaleza en las ciudades y los jardines, y retratos de animales entre otras.
Cada año se reciben alrededor de 20.000 fotografías y se realizan exposiciones de la colección recorriendo, prácticamente, todos los continentes. En Europa se han exhibido en países como España, Alemania, Reino Unido o Italia. También viajan por Estados Unidos, los países del Caribe o Sudáfrica, así como por países recónditos como Kazajstán o Pakistán y los lejanos Australia, Japón o China. A lo largo de este recorrido, la exposición es visitada cada año por millones de personas, amantes de la buena fotografía y de la naturaleza.
El horario para visitar la selección de instantáneas que se exhibe en la Sala de Arte de CajaCanarias es de martes a domingo, de 11 a 13 y de 17 a 21 horas, mientras que el Castillo de San Felipe abrirá sus puertas a los visitantes de martes a sábado, de 11 a 13 y de 17 a 20 horas.
Web de la exposición en el Natural History Museum de Londres.
Comentarios recientes