Quien me mandaba preguntar….
Después de casi 5 años con una compacta digital (que se ha portado como una campeona, y aún me sigue dando alegrías), llevo un tiempo pensando el dar el salto de una vez a SLR digital. Así que me he pasado meses viendo comparativas, precios, descargando imágenes de muestra, comparando objetivos…. y hace un par de semanas ya estaba prácticamente decidido por una Nikon D200 y tenía una lista de objetivos ordenada por preferencia y encabezada por el 18-200 VR.
Pero da la casualidad que a una docena de metros de mi puesto de trabajo hay como media docena de tipos que se ganan la vida colgándose una cámara al cuello y saliendo por ahí a hacer fotos, así que, aunque ya estaba prácticamente decidido, se me ocurrió (en mal momento) preguntarle a uno de ellos que le parecía la D200: «¿la D200? ¿tienes objetivos Nikon?» «No» «Pues compra Canon»…. sería un resumen bastante aproximado. Teniendo en cuenta que lo que se cuelga el tipo al cuello es una D2x, sembró una duda más que razonable…
Ayer me encontré a otro conocido, que también se gana la vida de fotógrafo, y lo sometí a un interrogatorio similar: «¿tú eres Nikonero o Canonista?» «De Nikon» «¿Y eso?» «Porque tenía un montón de objetivos Nikon» «¿Y si empezaras de cero?» «Ah, pues Canon, sin duda». Lo cual contribuyó a rebajar mi entusiasmo por la lista de la compra que con tanto cariño y tiempo había preparado.
Por otro lado, el único propietario que conozco de una D200 está la mar de contento con ella…..
Así que ya puestos a preguntar, y sabiendo a que me arriesgo a que esto se convierta en una discusión religiosa, me gustaría conocer su opinión, amigos y amigas lectores…
Si tuviesen unos 2.500 euros, y ningún objetivo que les una a una marca, ¿que elegirían?
En ese presupuesto debe entrar el cuerpo de la cámara y al menos un objetivo decente. Si cabe un flash externo, mejor. El tipo de fotos que más hago es urbana, interiores (tipo inmobiliaria), retrato, conciertos, viajes, paisaje y algo de naturaleza; no sería una cámara para asaderos y salidas festivo-nocturnas, aunque también se usaría para eso ;) Las réflex no son nuevas para mí, aunque hace años que no trabajo con una, por lo que siento que las D70 y 400D se me quedan cortas.
La duda que me reconcome no es tanto que cámara elegir, sino con que sistema quedarme, con la idea de ir haciendo una buena colección de objetivos, y posiblemente dentro de 6 o 7 años (si el Monstruo de Spaguetti Volador quiere) saltar a otra cámara superior. Este punto debe condicionar bastante la elección… :)
Comentarios, sugerencias o enlaces a las miles de discusiones que deben haber sobre este tema serán profundamente agradecidas….
La D200 es una gran máquina, no lo dudes ni un momento.
Si no dispones de objetivos pordrías partir de cualquier marca, NIkon D200, Canon 5D (o 30D), Pentaz K10D,…
Es cierto que Canon en dSLR ha llevado algo de ventaja un tiempo pero el resto de marcas están sacando grandes cuerpos, y el de la D200 lo es, robusto, estable, bien sellado… En cambio el sensor de la 5D es hoy por hoy el que mas satisfacciones suele dar y además es del tamaño de un sensor de 35 mm
Si tienes mas dudas, pregunta ;)
(Si te pasas por mi blog verás que yo voy armado con una 20D de Canon) :D
La verdad es que nunca he comparado las ópticas Nikkor frente a las Canon, pero te puedo decir que las últimas son excepcionales. Sin embargo no hay que darle muchas vueltas al asunto para ver que la D200 es mucha mejor cámara que la EOS 30D. Para complicar las cosas estamos en febrero, viene el PMA y a saber qué nos trae. La D200 es de finales de 2005, pero también es verdad que Nikon renueva sus productos con un periodo más largo que los 18 meses de Canon, así que no sé si es de esperar novedades por ahí. Lo que sí puede caer es un reemplazo de la 5D, lo que haría bajar su precio al entorno de tu presupuesto, para complicarte más las cosas. Ea, que buena suerte. Y envidia que me das, que ya tengo ganas de cambiar mi 350D.
De todas maneras una D200 con el 18-200 te durará mucho, muchísimo. La única mejora posible es pasar a full-frame, y entonces el objetivo no te servirá, así que en realidad llegado el día puedes volver a plantearte cambiar de sistema.
Yo sigo pensando que es «injusto» poner un 18-200 VR en una D200, huiría de los todoterrenos, pero bueno, sobre eso hay opiniones y opiniones.. La D200 es muy buena cámara y la principal ventaja respecto de la 30D es la aparente robustez del cuerpo. Tambíen tiene mejor agarre y es más ergonómica, pero es más incómoda a la hora de usar. Me explico la rueda de velocidad por delante del disparador no me parece que esté en el sitio ideal y la de diafragma en la esquina del cuerpo hacen que no puedas manegar y sostener la cámara cómodamente con una mano. En tema de calidad de imagen son muy similares y la ventaja principal de la canon es el ruido a isos altos
Con ese presupuesto yo tiraría a 30D 70-200 4L y 17-40 4L. La calidad de las ópticas es fundamental y a veces nos centramos demasiado en la cámara
A mí el hueco entre 40 y 70 me resulta muy incómodo. Ya puesto, échale un 50mm baratito con lo que te sobre ;-)
¿Y una Pentax K10D? Yo si estuviera en este momento dando el paso me lo pensaría.
Un saludo.
Pues la verdad es que no se pq pero nikon tiene mala fama en SLR digitales, por lo poco que yo he visto a mi me parecen más que decente :S Ahora yo tengo una canon 350d y comparada con la d70 ummm casi me gusta mas la de nikon.
Y el tema de objetivos pues no se que decir a aprte de los objetivos oficiales de cada marca estan las compañias baratas que segun cual sea tu trbajo no estan nada mal
Yo simplemente te aconsejo empezar el análisis por el final, es decir, por el tipo de foto que realizarás y el uso que de la cámara y objetivos harás. De ahí vas hacia atrás y verás quizás que el resultado es distinto a si empiezas preocupándote por el equipo porque corres el riesgo de convertirte en una prolongación «en carne» de la cámara. Saludos y suerte
Netito, desde mi experiencia, que tampoco es mucha, si hoy tuviera que optar por una marca, optaría por Canon, no por Nikon. Lo estaba comentando hace cinco minutos con un compañero del curro que tiene una 5D.
Mis razones no van tanto en la línea de la calidad de las ópticas y cuerpos, que no conozco, sino en ciertos detalles de falta de mimo a los usuarios por parte de Nikon. Las cosas que me dan por culo de Nikon, y mucho, son:
1. La gilipollez que hicieron encriptando el balance de blancos de su formato nativo RAW, en NEF. Al final se la tuvieron que comer con papas pasándole el algoritmo a Adobe para que los usuarios pudieran abrir los ficheros con Photoshop.
2. Que yo sepa (que alguien me corrija si meto la pata), Nikon no incorpora sensores completos en su gama alta, al contrario que Canon.
3. Nikon vende su programa de tratamiento de RAW (la mierda esa del Nikon Capture), en lugar de regalarlo con la cámara, no como hace Canon (al menos en las de gama alta como la 5D).
Ojo, no es que me queje de mi cámara. Estoy muy contento con mi Nikon D70s, pero claro, cuando te planteas el salto a bichos superiores te das cuenta de que a lo mejor no te has «casado» con la marca que mejor te va a tratar y en la que más posibilidades de crecimiento vas a tener.
Pero bueno, es solo una reflexión provocada por el hambre :D
¡Un abrazo!
Muchísimas gracias a todos por sus comentarios… sigo hecho un lío, pero por lo menos voy concretando un poco más….. :)
Parece que hay cierto consenso en que Canon es mejor como sistema, sobre todo por sus objetivos, pero que la D200 es mejor cámara que la 30D. La 5D se me sale muy por arriba del presupuesto, y la verdad, creo que no vale lo que cuesta… Con Canon tengo un cierto conflicto, porque me echa para atrás el tema de los distintos tamaños de sensor, aunque por otro lado, con los precios que se gastan, no creo que nunca vaya a por una full-frame (ni falta que me hace, realmente). Para complicar la cosa, como dice Biomaxi, fuentes fiables me han comentado que la D200 bajará de precio muy pronto, y en febrero seguramente se presentará la 40D. Aunque si se presenta en febrero, no creo que esté disponible antes de final del verano, así que no cuento con ella… ;)
Como dice Sergio de la Torre, a mí también me dá la impresión de que el 18-200 es poco objetivo para esa cámara, pero las críticas del mismo son muy buenas, a pesar del viñetado a 18 y algunas otras aberraciones menores. Pensé en él porque el presupuesto está condicionado a que me aprueben la financiación, e implica que en al menos un año y medio nada de objetivos nuevos ;) Y tirar sólo con un zoom corto, que sería el primero de la lista, me daba un poco de angustia.
Emilio, estoy totalmente de acuerdo… El problema es que para lo que hago, con cualquiera de las dos me dá y me sobra. La mucho mejor respuesta al ruido de las Canon a isos altas me vendría muy bien para conciertos, pero la D200 tiene un par de pijadas que me atraen bastante, aunque seguramente las usaría muy de cuando en cuando (como el bracketing de hasta 9 disparos o el temporizador incorporado sin necesidad de PC), aparte del sellado y cuerpo metálico, que me parecen atractivos para darle caña en salidas al campo y similares.
De la K10D he leído cosas muy buenas, pero me echa para atrás la disponibilidad de objetivos, y el no conocer a nadie que la use, igual que la Alpha (aunque lo que he leído de esta no es tan bueno).
Adastra, en lo de falta de mimo Canon no se queda atrás, como demuestran mis tres objetivos FD que duermen el sueño de los justos, y el que jamás pudiese conseguir el cable disparador para la T90 ;) Y las cámaras de gama alta de Canon son taaaaaan caras… :(
Y en Canarias no tenemos el «asunto Finicon», que también es un punto a considerar. Aquí Nikon lo importa directamente Maya, que dispone de su propio servicio técnico. Mmm… debería buscar experiencias con servicios técnicos, ahora que lo pienso…
Así que en resumen, ahora mi conflicto está en: los objetivos de Canon tienen una relación calidad/precio mucho mejor. La D200 me gusta más que la 30D (con el ‘pero’ del ruido a isos altos). ¿No hay algún adaptador para acoplar objetivos de Canon a cuerpos Nikon? :)
Claro que, por otro lado, no creo que llegue a tener nunca, y como mucho, más de 4 o 5 objetivos, así que igual le estoy dando demasiadas vueltas al tema… :P
Sobre servicio técnico de Canon en Canarias, tuve un problema grave que tardaron un mes en solucionar -cambio de placa-, todo vía Madrid, porque aquí no hay de eso.
Lo que comenta adastra del Nikon Capture, se me olvidó comentarlo antes, sí que es cierto, es un detalle un poco rancio por parte de Nikon…
Yo me dedico a la fotografía y ahora tengo Canon, una EOS-1. Antes tenía una Nikon F-3. Lo que tienes que tener claro es que lo que vas a comprar, más que una camara es un periferico de ordenador, un consumible más. La vida de una cámara digital más o menos sin que te de problemas es de dos o tres años, así que la inversión tiene que ser mirando a ese tiempo. Luego no sabes lo que habrá en el mercado. No te fijes tanto en las marcas Canon ó Nikon. Estas marcas son iguales de buenas o de malas. Si empiezas de cero, y mirar un cuerpo y varios objetivos amplia tu campo y mira más marcas. Mira tus necesidades reales sin dejarte llevar por otras, creadas más para vender una determinada cámara que por la necesidad del usuario. No se si te he aclarado algo, pero la que si te quiero dejar claro es que a veces es mejor algo más deacuerdo con tu necesidad personal aunque sea más pequeño que un gran equipazo. Ten en cuenta que en tres años tu equipo será viejo y volveras a replantearte la compra de uno nuevo. Suerte.
Acabo de leer un comentario en Ken Rockwell con el que me he sentido muy identificado: «Don’t worry about it. Don’t become a victim of analysis paralysis. Just go get one and have a blast making photos» ;)
Por otro lado, también acabo de ver un detalle de la D200 que inclina casi del todo la balanza, y es que aunque se trata de una pijada, a esta sí que le puedo sacar un provecho real en mi trabajo (que no es de fotógrafo, pero a menudo me toca hacer fotos): le puedo enchufar un GPS, algo que creo no puedo hacer ni con la 5D (sip, puedo usar un GPS externo con casi cualquier cámara, pero para la aplicación que pensamos darle, que grabe directamente en el EXIF nos vendría muy bien). Aunque como bien dice Josu, a saber lo que tendremos mañana en el mercado…
Aunque en lo que espero que baje el precio, todavía le daré unas cuantas vueltas más, y echaré un ojo a otras marcas, por si acaso…
Y reitero mi más profundo agradecimiento por todas sus opiniones, han convertido las respuestas a mi pregunta en un conjunto de reflexiones muy interesante…
Yo estuve en tu misma situación hace unos meses y me decanté por la Nikon D200. Estuve usando un tiempo una Canon de un amigo, pero me he acostumbrado a las cámaras Nikon y la verdad es que no puedo ponerles ni un pero (tampoco es que sea profesional). Llevo usándola siete meses y no la cambiaría por nada…
Una buena elección es la que yo tengo y me va de cine
Eos 20D (30D)
17-40 f/40 L
70-200 f/4 L
Sigma 50 Macro f/2.8
mi respuesta a tu pregunta seria , canon y si puedes no te pares en camaras de gama media, esperate y pasate a gama alta de nikon o canon, yo tengo una mark II y estoy francamente encantado, pero recuerda , mira lo que mejor te interese. en cuanto a la eos 5d creo que han montado un buen equipo en un chasis de aficionado y a precio astronomico,,,mira todo esto cambia a pasos ajigantados, esperate lo que puedas pero cuando tu cartera te lo permita coje la gama mas alta. yo soy de canon de siempre, las camaras canon que ha mi me gustan siempre han dado la impresion de ser lo suficiente robustas como para hacer una foto en un frente belico, darle ha uno en la cabeza con ella y despues tomar la imagen como para ser el ganador de w.press foto…compra siempre lo mejor, pero recuerda, la mirada fotografica es lo que te lleva al exito, despues tus lentes y despues el cuerpo, tambien te digo la fotografia es tambien ilusion, trabaja con lo que mas feliz te sienta aun a costa de haberte comprado un gran equipo digital sabiendo que no vale lo que cuesta y que en parte solo en parte, gracias a los retoque, jamas te sacara una imagen como en una diapo y si no preguntales a los de national geographic lo jodido con perdon que fue el pasar a digital, el que ha pasado claro, y ver los resultados……suerte amigo y recuerda la mirada es lo que cuenta y el exito a veces y segun para que se encuentra aqui al lado con la camara mas humilde, como tambien este humilde que te escribe, que seguro no sabe nada de fotografia pero que todavia se ilusiona al hacer una foto ….todavia?……jajajajajaja..ni lo se……
Dos votos pues para la misma configuración de Canon. Tomo nota.
Por cierto, no se pierdan la galería de retratos que hay en el enlace de Coke. Tremenda.
Gracias por el comentario Sergi, pero la gama alta de Canon es taaaaaaan cara…. :( Si me decido por Canon, no creo que pase de la 30D, y ya veremos dentro de 4 o 5 años ;)
Los analisis megadetallados, los tests y las pruebas no sirven para gran cosa en la vida real. Son combustible para discusiones ridiculas de esas de yo la tengo mas larga, yo la vi primero, etc. Infantil
Yo tengo una fijacion con Pentax, soy un bicho raro. Me cae simpatica porque hace camaras fabulosas a precios muy competitivos y no presume de nada. Hacian objetivos con elementos asfericos casi antes que nadie pero no lo ponian en las cajas ni en los nombres. La z1 por ejemplo tenia hallazgos alucinantes y no andaban por ahi presumiendo. Yo sigo usandolas y pronto me comprare la 645 y si puedo una 67.
Me compre una compacta digital (S70) Canon y despues de la experiencia del servicio tecnico, no volvere a la marca.
Por lo que te quieres gastar, te puedes comprar una k10 con el objetivo kit, un par de primes fabulosos como los limited y algun zoom mas y la empuñadura. El zoom que mencionas dudo que valga la pena, y acarrear un monstruo asi debe cansar. Pentax es la unica marca que mantiene la continuidad de la montura ( Nikon ha empezado a incluir restricciones) y te puedes llevar sorpresas con algunos de los objetivos antiguos, que por cierto, estan tirados de precio. Y tiene anti shake en el cuerpo y esta sellado contra humedad y arena.
Salvo que vayas a hacer deportes o temas que requieran ultraluminosos y objetivos de esos carisimos que tiene Canon, yo pasaria.
Pues yo estoy muy, pero muy descontento con Canon, exactamente con la Canon EOS 5D y su «estupendo» viñeteado que no consigo quitar ni cambiando de objetivo. Sé que has visto ese efecto en algunas fotos en Flickr (por ejemplo) y aunque he visto muchas fotos tomadas con la misma cámara sin el viñeteado, no se si las fotos han sido «recortadas» para eliminar ese efecto o postprocesadas.
En cualquier caso, esa es mi experiencia, no quiero decirte que Canon sea una mala elección ni mucho menos. De hecho, si quieres, puedo dejarte la cámara mía unas semanas para que la testees por tí mismo y saques tus propias conclusiones.
Saludos.
¿Victor, con qué objetivos ves ese viñeteo?
BioMaxi, con los tres que he probado:
Canon EF 28-200 F/3.5-5.6 USM
Canon EF 16-35 F/2.8L USM
Canon EF 50 F/1.4 USM
Según me cuentan algunos comercios, eso se produce debido al ancho del sensor, el cuál no es completamente ocupado por la luz que entra a través de la óptica, quedando las esquinas parcialmente subexpuestas o fuera de la proyección de la luz directamente.
La cuestión es si el viñeteo producido es mayor que el que producirían esas lentes en una cámara de película, cosa que me extrañaría para el 50mm y para el extremo tele del 28-200, pero no tanto en el extremo angular de ese zoom o en el 16-35, pues los angulares son los que más viñeteo producen y los sensores por ser planos y de una única capa tienen más problemas para capturar toda la luz que llega (por este motivo el sensor de la Leica M8 lleva lentes condensadoras en cada píxel del sensor, para compensar el ángulo de incidencia de la luz y lograr que sea perpendicular incluso en los extremos del sensor).
En cualquier caso el viñeteo debería desaparecer cerrando un poco el diafragma, lo que no debería ser ningún problema para el 16-35 y el 50, salvo en caso de fotos con poca luz ambiente.
Es un tema espinoso y un mal momento para tomar una decision. Para mi la opcion esta entre Canon y Nikon. Yo tengo Nikon, hace un año te hubiera aconsejado Canon.
En este momento mi respuesta seria «Una D200 que funcionara con las opticas Canon».
De todos modos, la principal diferencia está en los objetivos largos (y caros), por ejemplo el 100-400 estabilizado de Canon no tiene rival, y el 500 F4 estabilizado (unos 6000 euros), seguramente tampoco.
Otro voto por Pentax, pues…. Víctor, encantado de volver a leerte por aquí. Muchas gracias por la oferta y la confianza, pero declino amablemente… No quiero poner mis manos cerca de una 5D, no sea que me encapriche, que uno es un aficionado y no se puede permitir esos lujos… ;)
Por lo que ví en las fotos de muestra que pusistes, el viñeteo me parece bastante excesivo, para objetivos que no son EF-S…
Frikosal, comparto esa respuesta, pero por lo que he leído es bastante difícil que aparezcan adaptadores… :)
A un 500 fijo no creo que llegue, pero un zoom hasta 400 sí que me interesará… algún día…. Aunque igual para ese entonces, y con esos precios, ya incluso sale rentable comprar un cuerpo decente de otra marca ;)
Hola, tengo una D200 y es exelente y trabajo con un Objetivo 18-200 pero he tenido muchos problemas de foco, los retratos y los paisajes son exelentes, inigualables pero algunas veces (la mayoria) los grupos y las fotogrfias de cuerpo entero quedan faltas de foco, ya lo he intentado poco y no se que hacer si alguien tiene una sugerencia acerla al mail lipafrala@hotmail.com y lo gradeceré muchísimo.
Lipafrala, cuando salió la D200 se habló mucho de problemas de enfoque, si haces una búsqueda en Google por «D200 focus problem» te saldrán bastante comentarios al respecto.
En Nikonians opinan que muchos de los problemas se deben al desconocimiento sobre el sistema de enfoque, y tienen un análisis a fondo del mismo en http://www.nikonians.org/nikon/d200_multi-cam_af/. Si ese artículo no te resuelve las dudas, te diría de hacer algunas pruebas con una carta de enfoque, y si sigues observando problemas, visitar la tienda donde la comprastes, a ver que te cuentan…. Suerte….
And the winner is…..
Pues después de volver a repensármelo mucho, leer y releer los comentarios de este post, y hablar con par de conocidos, hoy he ido a buscar mi…. D200 :)
La Pentax me dejó dudando, pero tengo que reconocer que al final pesó mucho el tema «marca» y objetivos. De las Canon, la 30D no me acababa de convencer, y la 5D se me queda muy grande (tanto para mi bolsillo como para mis conocimientos). La 40D, si responde a los últimos rumores, sí que me resulta interesante… pero no puedo esperar hasta que llegue ;)
En objetivos, estaba casi convencido de ir a por un zoom corto para empezar, pero en plaza sólo tenían un 12-24 que es demasiado gran angular para lo que necesito, así que finalmente he salido, cruzando los dedos, con el famoso 18-200…. (es que cuando el dependiente me dijo «15 meses sin intereses» ya supe que no saldría de allí sin mi cámara ;)
Todavía se está cargando la batería, y es un poco de noche, así que me temo que la experiencia de hoy se va a limitar a leer el manual. (bueno, la primera impresión al montar el objetivo ha sido «jorl, como pesa esto…») (¿como hay gente que le echa un 50-500 y se pone a fotografiar a pulso pájaros volando, y encima le salen geniales? 8|)
Me quedo pues con el resquemor de «¿habré elegido correctamente?», pero espero que se me pase en un par de semanas…. :)
Muchísimas gracias a todos los que se han pasado por aquí a dejar sus opiniones y reflexiones… Por supuesto, este espacio sigue abierto a sus comentarios. Y ya iré contando que tal me vá… :)
Pues enhorabuena por la elección, la D200 es una gran cámara que te va a dar muchas satisfacciones aunque hubieses elegido otra marca (llámese Canon, Pentax, Olympus, etc.) la disfrutarías igual. He encontrado tarde tu web pero quería decirte que pensé igual cuando compré mi D70; tras dos años con la cámara y muchas fotos te darás cuenta que lo que realmente vale eres tú y el ojo que le pongas. Si con el tiempo se te queda pequeña siempre puedes ir a otro modelo mejor que saldrá cada dos por tres o cambiar de marca revendiendo lo que tienes, el caso es disfrutar el momento con tu equipo que espero te dure muchos años.
Saludos :)