25 fotógrafos que deberías conocer

Imprescindibles para hacerse pasar por un enteradillo en cualquier conversación fotográfica. Bueno, también viene bien conocerlos si te gusta la fotografía. Aprovecho esta lista para tenerla como guía y Pepito Grillo en la serie de biografías que llevo pensando escribir desde que inicié este blog  ;)

Alfred Stieglitz. El hombre que redefinió la fotografía como arte a principios del s. XX.
Annie Leibovitz. La fotógrafa cool de la gente cool.
Ansel Adams. El Maestro del paisaje. Inventor del sistema de zonas.
Arnold Newman. Maestro Retratista.
Berenice Abbot. Retratista, documentalista, fotógrafa científica… Uno de los nombres femeninos más importantes de la historia de la fotografía.
Cristina García Rodero. La única española en Magnum. Por algo será.
David Bailey. El fotógrafo del Londres de los 60, y uno de los mejores fotógrafos de modelos de todos los tiempos.
David Hamilton. Sus desnudos de adolescentes llenos de ternura y filtros difusores crearon un estilo propio.
Diane Arbus. La retratista de moda que inmortalizó el lado freak de la sociedad estadounidense.
Elliott Erwitt. El artista que consiguió retratar el sentido del humor como ningún otro.
Ernst Hass. El fotógrafo del color y el movimiento.
Edward Steichen. Uno de los más grandes fotógrafos pictorialistas. Su labor en el MoMA consagró definitivamente a la Fotografía como arte.
Edward Weston. Uno de los creadores de la Fotografía Pura. O de como convertir una hoja de repollo en una indiscutible obra de arte.
Eugene Smith. El padre del ensayo fotográfico.
Helmut Newton. El voyeur más elegante. Uno de los maestros de la fotografía erótica.
Henry Cartier-Bresson. Sin él no se entendería la fotografía actual. Padre del fotoreportaje, maestro de la composición, el artista del «momento decisivo».
Joan Fontcuberta. El neorenacentista que juega con nuestra percepción de lo real. Y nos divierte mientras lo hace.
Man Ray. El desconcertante pionero del surrealismo fotográfico.
Mario Giacomelli. El gran fotógrafo del neorealismo italiano.
Richard Avedon. Uno de los Grandes retratistas y fotógrafos de moda.
Robert Capa. Considerado por muchos el mejor fotoreportero de guerra.
Robert Frank. El retratista de la sociedad norteamericana de los 50.
Robert Mapplethorpe. El fotógrafo de las flores y los desnudos. Icono del movimiento LGBT.
Sebastião Salgado. Capaz de estremecer con la belleza de sus imágenes, aún en las situaciones más duras.
William Klein. Retratista de moda y uno de los padres de la fotografía urbana.

Me he limitado a fotógrafos muy conocidos, la mayoría reconocidos grandes maestros, por lo que es una lista, digamos, bastante clásica y poco arriesgada. Y por supuesto, muy incompleta. ¿Echas de menos a alguno de los Grandes de la fotografía? Bueno, para eso están los comentarios  :)

También te puede interesar

También te podría gustar...

12 Respuestas

  1. 25 fotógrafos imprescindibles

    “Tras la estación de St. Lazare” París, 1932.
    El otro día en la charla que di en Aranda me preguntaron qué fotógrafos es indispensable conocer, yo creo que es un tema muy subjetivo y depende mucho de los gustos personales, aunque eso…

  2. Jorge dice:

    A mi me gusta bastante Roberta Bayley, una fotógrafa que durante los 70s retrató todo el movimiento punk (Ramones, Blondie, Sex Pistols, Velvet Underground, etc.) de New York. Y es que a mi me gusta bastante la fotografía de rock.

  3. diegolo dice:

    Entendiendo la lista como una colección de imprescindibles, de los que sí o sí, hecho en falta alguna mujer como Dorothea Lange (una influyente fotoperiodista documental, sus fotografías humanistas sobre las terribles consecuencias de la Gran Depresión la convirtieron en una de las periodistas más conocidas y destacadas, en el Shorpy Photo Archive, es posible disfrutar de algunas de sus mejores fotografias, ademas digitalizadas a gran tamaño, http://www.shorpy.com/dorothea-lange-photographs) y algún excelente retratista, Irving Penn (conocido por sus fotografías de retrato y moda, adquirió fama por sus elegantes y glamurosos retratos femeninos, en sus fotografías, el sujeto solía posar ante un sencillo fondo blanco o gris, usando la simplicidad para llamar la atención sobre el sujeto), también a muchos Magnun boys: Robert Capa, Davi Seymour, Marc Riboud, Steve McCurry, Josef Koudelka, etc…
    En el apartado de filias personales incluiría a Agustí Centelles, Chema Madoz, Ralph Gibson, William Claxton, … así de pronto. En cualquier caso, esto de las listas me encanta, da para meses de discusión seguidos.

  4. Dale dice:

    Me uno a muchos de los «Magnum boys» de diegolo y añado a Doisneau

  5. Una lista redonda. Aquí si que son todos los que están.
    Pero echo de menos algunos contemporáneos, a mí, por ejemplo, me encanta Álvaro Ybarra Zábala.

  6. JC dice:

    Lo malo de las listas es que es imposible meter a todos, y entonces siempre acaba uno discutiendo. De todos modos, es innegable que por poco interés que tengas en la fotografia, HAY que conocer a esos 25. Por lo menos. Si que te ha salido un poco vencida del lado masculino…
    Dorothea Lange, Margaret Bourke, Leni Riefenstahl, Lee Miller, Berenice Abbot… Igual da para una lista de 25 ftografas…
    Por cierto, las fotos de Dorothea Lange y la FSA se pueden ver en la libreria dle congreso y bajar muchas en alta resolucion
    http://fotolios.blogspot.com/2007/06/para-tu-pared.html

  7. Ernesto dice:

    Gracias por los comentarios. Lo bueno de hacer listas como esta es que luego te descubren un montón de fotógrafos que no conoces (como Roberta Bailey o Ybarra Zábala, gracias).
    Contemporáneos hay muy pocos deliberadamente. Por un lado, porque la mayoría todavía están, como quien dice, abriendo puertas y haciéndonos descubrir nuevas maneras de ver la fotografía. En la lista que sugiero, creo que todos los que están ya han hecho eso, y han sentado unas sólidas bases sobre las que han construido los que han venido después (lo que no quita para que sea una lista, insisto, muy incompleta). La otra razón es que de fotógrafos contemporáneos conozco muy poquito, así que se agradecen los aportes ;)
    Y sí que ha quedado muy masculina la cosa. Me gusta lo de las 25 fotógrafas. Me lo anoto para el próximo 8 de marzo :)

  8. meneame.net dice:

    25 fotógrafos que deberías conocer

    Imprescindibles para hacerse pasar por un enteradillo en cualquier conversación fotográfica. Bueno, también viene bien conocerlos si te gusta la fotografía. Alfred Stieglitz. El hombre que redefinió la fotografía como arte a principios del s. XX, Annie…

  9. Hola,surfeando un poco por la red llegué a tu interesante blog.
    Para mi uno de los mejores Fotografos y que influyo mucho en el mundo de la fotografía fué Alexander Rodchenko.
    un cordial saludo desde Madrid

  10. Ernesto dice:

    Ey, gracias. Y gracias por la mención a Rodchenko. Creo haber visto algo de él hace tiempo, pero ahora viéndolo con más calma me ha encantado.

  11. Patri Díez dice:

    Por favor… FRANCESCA WOODMAN, su fotografía es ABSOLUTA. Una descarnada posición sobre el autorretrato, el desnudo y las múltiples metáforas vitales.
    … Tino Soriano es bueno pero no esencial (y que me perdone)… yo tampoco soy esencial :p

Deja una respuesta