«¡Sólo son unos céntimos!»

150 CDs. 27 DVDs. Un disco duro externo de 300 Gb. Eso es lo que ocupa a día de hoy mi archivo fotográfico y sus copias de seguridad. Y tengo 3 tarjetas Compact Flash de 2 Gb.

La recién estrenada ministra de Cultura comentaba hace unos meses, en una entrevista en ABC, que el canon digital » ¡Sólo son unos céntimos!», en el mismo párrafo en que afirmaba que «quienes generan contenidos se quedan sin recibir dinero por su trabajo».

Mis «sólo son unos céntimos», empleados exclusivamente en grabar mis fotos, el contenido que yo he generado, asciende, a día de hoy, a 53,68 euros.

Sin contar las docenas de CDs que he usado para pasar mis fotos a amigos y clientes.

Pues nada, sólo quería comentarlo.

 

También te podría gustar...

31 Respuestas

  1. La verdad es que yo no me esperaba este nombramiento, no me lo creí hasta que ví que las quinielas habían acertado.
    Y pensar que había quien se quejaba de Molina…
    Internet lo tiene crudo con esta ministra.

  2. Ariakas dice:

    Totalmente de acuerdo contigo.
    Quería hacerte una pregunta en cuanto a las copias de seguridad de las fotos,
    cuantas copias tienes? Una en disco duro, otra en DVD y otra en CD?
    Un saludo y gracias ;)

  3. Ernesto dice:

    Ariakas, exacto: vuelco mis tarjetas en el disco duro externo, en una carpeta de «pendientes». Una vez revisadas y clasificadas, copio esas fotos en un CD y las paso a otra carpeta del disco duro, llamada DVD_n (donde n es 1, 2, 3…,etc). Y cuando cada una de esas carpetas llega a los 4 Gb, hago una nueva copia en DVD.
    Tomo nota para escribir un post contando mi «flujo de trabajo» con más detalle, gracias por la idea :)

  4. Jose Garcia dice:

    La verdad es que cansa tener que estar explicando constantemente lo mismo: Si, son solo unos céntimos. Cuando se usa mucho material, suman. ¿Y que? En proporción sigue siendo una cantidad miserable a cambio de un privilegio millonario.
    No te cobran por el material para archivar tu trabajo. Pagas porque exista ese material. La historia ya deberia conocerla todo el mundo, pero hay que insistir poque muchos no os quereis enterar: Hace +- 30 años se empezaron a fabricar aparatos que violaban la ley haciendo copias de material protegido. Cassetes primero, luego VHS, etc. Solo el autor puede hacer copias de su trabajo, que es de lo que vive y conceder a los demas el derecho a hacerlas a cambio de un precio. Para solventar la dificultad, LOS FABRICANTES de cacharros propusieron implantar el canon, una compensación por las copias que los usuarios de los aparatos harian con ellos. Se modificó la ley para permitir a los usuarios hacer copias de material al que hubiesen tenido acceso legitimo (comprado, grabado de la radio, etc.), lo que se llama la copia privada. A mi me parece un grave error estrategico, que nos coloca donde estamos. Un error que solo beneficia a los fabricantes de cacharros. Entonces no habia una manera de contar qué copias se hacian, a qué autores, productores, musicos, etc. habia que pagar. Hoy tampoco. Por eso se impuso un pago genérico. Hoy representa el 18% de lo que recaudan las sociedades de autores. O sea, está claramente por debajo de las copias que se hacen.
    La alternativa era prohibir directamente esos aparatos. De hecho durante un tiempo se vendieron solo modelos reproductores. A lo mejor hubiese sido mas claro mantener ese modelo, pero por otro lado, es muy útil tener soportes para grabar cosas que nos interesan, ¿verdad? y fotocopiar las páginas de un libro ahorrandonos comprarlo, y grabar el programa de la tele para verlo cuanto queramos y… Lo que es íncreible es pretender que se pueda hacer lo que nos de la gana con el trabajo y la propiedad de los demas sin compensarles por ello. Incluso se intentó separar los usos, hubo una epoca en que debias comprar cds especiales para musica que llevaban el canon incorporado. ¿Que ocurrió? Que la gente compraba cds de datos y no pagaba el sobreprecio.
    La ministra tiene razón. Las víctimas de esto son los autores, productores, guionistas, escritores, musicos, arreglistas, interpretes, etc. Los malos, los criminales son, sobre todo, las operadoras telefónicas, que están creciendo y haciendo un negocio fabuloso a costa de ellos, porque la gente contrata el ADSL basicamente para piratear, y consecuentemente, los que usan el P2P, el rapidshare, etc. para apropiarse de lo que no es suyo. Y lo mas chocante es que los buenos tengan que salir acobardados a reclamar que se deje de abusar de ellos… y que los malos piensen que ellos llevan razon y tienen derecho a robar a los demas…
    Esto no es una opinion, es un diagnostico sobre el que no hay discusion posible, una relacion de hechos. Se puede discutir todo lo demás, el pasado, el futuro, supuestos modelos mas justos, procedimientos tecnicos por llegar etc. Hoy por hoy, esto es lo que pasa y esto es lo que hay. Autores y propietarios de material artistico estafados y ladrones que acogotan a sus victimas en foros, paginas webs etc. insultandoles, reclamando su derecho a aporpiarse de su trabajo, y acusándoles de robarles. El mundo al reves. Indignante y muy triste.
    No creo que debas quejarte por pagar el canon, salvo que prefieras que no existan cds, dvds etc. en los que poder grabar.

  5. Ernesto dice:

    Jose, son muchos, y más adecuados que este, los foros y páginas de Internet donde se rebaten tus argumentos, incluyendo numerosas entrevistas a músicos y cineastas que para nada comparten tus planteamientos, así que no voy a entrar en ello. Este blog va de fotografía y no quiero salirme del tema, tan sólo quería dejar constancia de cómo ese canon cuya distribución nadie regula nos perjudica a mí y a otros muchos pequeños creadores.

  6. Jose Garcia dice:

    Ernesto: No hay ni un solo foro en que se rebatan mis argumetos. No hay numerosas entrevistas a cineastas y músicos que no los compartan. Hay muchas webs profundamente reaccionarias que niegan el derecho de los creadores y productores a beneficiarse de su trabajo con «argumentos» generalmente patéticos (ya ganan bastante, la cultura gratis, compartir mola,los malos son los autores que cobran mucho, los discos son demasiado caros, las dicográficas tienen mucho margen, etc.). Hay unas pocas entrevistas a músicos y cineastas que no comparten mis criterios, ampliamente difundidas, eso si. Y yo nunca he tenido muy buena opinión de los esquiroles.
    El planteamiento no es personal. La realidad es la que es, no es la que tu quieras. El canon es lo que te he explicado, y no otra cosa, te guste o no. No te perjudica, te beneficia porque te permite tener esos aparatos capaces de hacer copias. Y otra falsedad mas es eso de que nadie regula su distribución. La regula quien tiene el derecho a hacerlo, que es alguien.
    Las opiniones son libres, los hechos no. La gente sensata suele construir sus opinione sobre los hechos. Como fotógrafo, como productor y como usuario, me parece que los derechos de los autores sobre sus obras son sagrados y que nadie debe apropiarse de ellas sin su permiso y mucho menos hacer negocio a su costa, como hacen las operadoras… ¿no estás de acuerdo? Si lo estás, no puedes dejar de estar de acuerdo con la ministra.

  7. meneame.net dice:

    "¡Sólo son unos céntimos!"

    La recién estrenada ministra de Cultura comentaba hace unos meses, en una entrevista en ABC, que el canon digital " ¡Sólo son unos céntimos!", en el mismo párrafo en que afirmaba que "quienes generan contenidos se quedan sin recibir dine…

  8. #Jose Garcia Si hay que dar una compensación por copia a los autores en todo caso habría que dársela a EEUU.
    Nadie va a ver cine español, y nadie se descarga películas españolas porque son BASURA que sólo existen gracias a las subvenciones.
    En efecto, decir que «las discográficas tienen mucho margen» o que «los discos son muy caros» me parecen argumentos patéticos. Igual de patético que la industria no haya sabido adaptarse a los tiempos que corren y no hayan aprendido a usar Internet para vender su producto ahorrando costes de distribución.
    Autores somos TODOS y no sólo los 4 ricos que se reparten el canon.
    Internet tiene en España 15 millones de usuarios. La mayoría tienen un blog, un fotoblog, un podcast, o han escrito alguna vez en un foro, enviado un email o dejado un comentario. SON AUTORES y su trabajo no vale menos que el de los demás.
    Hay que tener muy poca visión para no darse cuenta de que ir contra Internet sólo nos dejará sumidos en el más absoluto de los atrasos tecnológicos.
    Eso sí, tendremos unos pocos autores escogidos a dedo que serán ricos a golpe de subvención o canon aunque no vendan ni un sólo disco o nadie vaya a ver sus películas.
    Se me antoja un tanto absolutista la idea ¿Y tú hablas de «reaccionarios»?

  9. jose manuel adame dice:

    Me da muy mala espina el nombramiento de «nuestra» nueva ministra. Deberiamos estar alerta, no solo creo que afiance temas como el canon y demas, me espero algo peor! toco madera pero ….
    un saludo

  10. Palmax dice:

    Cuando un ejército contrata mercenarios, tiene que pagarles.

  11. fernando dice:

    José me parece increible lo que escribes. Por esa regla de tres,en los edificios que se consideran arte tambien se deberia pagar canon por verlos ó fotografialos, ó filmarlos? (y no me pongas ejemplos como la torre eiffel porque se paga por entrar al recinto, como en un concierto) el trabajo es tuyo y nadie te lo quita, pero compartirlo es incluso beneficioso. Si es bueno, te garantizo que, como en todos los campos de la cultura, compensa. Me estás diciendo que parte del precio de una tarjeta sd va para la sgae es normal? Es la primera persona qu conozco que está deacuerdo con eso (escepto el rey del pollo frito y sus secuaces). Piensalo antes de escribirlo, ahora la sgae tiene mas dinero que nunca, cuando las recaudaciones son menores que nunca. Si puede ser por descaragas en parte, pero en la mayoría por la bajísima calidad de las obras.

  12. Andaluz dice:

    No salgo de mi asombro, José García, si una parte de mi dinero debe ir a los bolsillos de la SGAE por necesitar un disco duro o cualquier otro dispositivo para trabajar, como por ejemplo una fotocopiadora para copiar y archivar facturas, o por comprarme una tarjeta de memoria para mi cámara de fotos ¿Por que se quejan cuando la gente copie sus trabajos, si ellos ya están cobrando por ello aunque no se haga?
    A mi me parece tanto robo que me cobren un canon por un articulo para mis producciones, como que no me lo cobren por las suyas. El sistema del canon es algo así como el trueque, te cobro por lo tuyo y menos por lo mio, cosa que me parece algo retrogrado. Voy a cambiar el campo de discursión, hay infinidad de agricultores en España a los que hay chorizos que entran en sus campos y se llevan la producción, yo desde aquí solicito que se cree una Sociedad General de Productores Agrícolas, y que todo producto agrario que se comercialice dentro de nuestras fronteras lleve un canon para compensar a los agricultores de los robos que padecen, y que por desgracia van en aumento, y no sería de esperar que próximamente los comerciantes hagan lo mismo, …
    Que cada cual defienda su propiedad con sus medios y el Gobierno que se dedique a trabajar para todos, no en defender a un colectivo que lo que tiene que hacer es crear, no saquear los bolsillos ajenos.

  13. Yo mismo dice:

    Sin son unos centimos, que me los den a mi…….(no a una empresa privada que se encarga de gestionar esos centimos de muchos españoles)
    Menuda ministra han puesto los $ocialistos.
    (que chupen ahora con este gobierno, por que como cambie,con todos los enemigos que se estan haciendo, viene para ellos tiempos de curvas )

  14. Aarón dice:

    Cuando veo lo del canón siempre se me viene esto a la cabeza: «El gobierno aprueba una ley que obliga a encarcelar a todo el mundo durante un año por si realizan un delito y para compensar los que hacen otros y no se descubre».

  15. donk dice:

    Desde el momento en que esa señora escupe por su boca tal frase demuestra cuan inutil y estupida es. GAME OVER ministra de INcultura, eres como las demas.

  16. Alassea dice:

    Para Jose…te recuerdo que hay muchos autores que estan en contra del canon, el mas reciente es el grupo de hip hop que forma la Excepcion. Que en contra de su discografica han decidido subir si disco a la red para que los usuarios lo descarguen, porque como ellos dicen por la venta de discos ellos no ganan un duro, en lo que ganan es en los conciertos.
    Esos si son verdaderos musicos… no los que salen protestando….ayyyy el p2p nos arruina, ayyyy ke mala internet ¡¡¡PERDONA??? SACA ALGO DECENTE AL MERCADO O MEJOR APRENDE A CANTAR DA CONCIERTOS E IGUAL SACAS PASTA!!!! no te lucres, porque son 4 los que se lucran del trabajo del resto de españoles.

  17. Pasqui dice:

    Si son sólo unos cétimos, directamente que no los cobren.
    El problema es que si vamos sumando céntimo a céntimo… como se suele decir; «Muchos poquitos hacen un muchito».

  18. pep dice:

    Eso decía Lola Flores, pero lo de ella era una peseta…

  19. otro jose dice:

    Lo que argumentas tienes razón, pero…¿por qué he de pagar un canon cuando hago mis propias fotos o mis propios videos de mis vacaciones?¿Por qué he de pagar un canon de un aparato para poder ver o escuchar algo que legítimamente he comprado?
    ¿Por qué tengo que pagar por hacer lo mío en resumen?
    A mi me legitiman para poder hacer descargas, ya que considero que he pagado suficiente y no recibo nada a cambio. Especialemte con las fotos, que es en lo que me manejo.

  20. Un Jose dice:

    Para Jose.
    Mientras la $GAE siga con su precepto anticonstitucional de que todos somos culpables hasta que les paguemos y se enriquezcan, yo seguiré descargando lo que me apetezca, total, como se que van a cobrar pues me da igual.
    Y encima van a cobrar hasta por una comunión o una boda, o un funeral.
    Es lamentable que nos llamen a todos ladrones y nadie les haya denunciado todavía por saltarse a la torera la presunción de inocencia que tanto ha defendido el PP.
    Yo no lo he podido denunciar por falta de recursos, ya que hace falta pasta, pero sino me hubieran robado todo lo que la $GAE me ha robado, seguro que podría hasta vivir mejor

  21. Mario dice:

    Yo he pirateado desde siempre pero tambien compro peliculas y musica legales. Eso si, JAMAS he comprado una pelicula original espanyola. Y solo he comprado un album de un grupo espanyol (Violadores del Verso). Motivo de esto? La calidad de lo que se produce en espanya. Peliculas que he ido a ver al cine hechas aqui (si, pirateo y ademas voy al cine si la obra lo merece o si mi novia me obliga) y la mayoria no dan para querer verlas otra vez. Un ejemplo: El Caballero Oscuro me la baje por torrent antes de que saliera en el cine, y asqueado por la calidad fui a verla (dos veces, la segunda en version original) y en cuanto salio al mercado, me compre el doble DVD edicion limitada con todos los extras habidos y por haber. Si el contenido lo merece, la gente hare lo que sea por tenerlo y mantenerlo. Pero cuando un cantante produce un disco cada 10 anyos y encima no es capaz de cantar a tono una sola frase en un concierto, no merece la pena ni que se le de los buenos dias. Esta gente se cree que con trabajar un poquito (lease reunir a unos amiguetes durante un mes en un estudio de grabacion y luego sacar un disco) ya se les debe pagar de forma vitalicia, sin ni siquiera preocuparse por la calidad del producto que han sacado a la calle. YO PIRATEO pero me jode que me hagan pagar canon por que de esta forma estoy aceptando un delito que muchas veces no cometo. Soy fotografo aficionado y tambien ingeniero informatico asi que muchos de los materiales que uso (discos duros, impresoras, camaras fotografics, y memorias flash, entre otros) llevan grabado el canon. Dado que ya estan cobrando por un delito que no he cometido, deberian dejar de quejarse cuando ven que alguien piratea. Si hasta los del top manta pagan canon, por lo tanto deberian dejarles en paz. Esto ultimo lo digo por que un dia por curiosidad me dio por mirar el numero de serie de uno de los DVD’s en una manta y estaba fabricado en Espanya.
    La SGAE deberia de desaparecer para siempre y que esto no se vuelva a repetir ni siquiera de manera oficial por parte del gobierno. Aqui solo tiene que valer una cosa: el trabajo de los autores. Si alguien escribe una cancion hermosa y un cantante la interpreta de forma brillante, no hay derecho que mas del 80% de los beneficios generados por esa obra vaya a parar a los bolsillos de los eslabones intermedios (edicion, distribucion, discografica…) y tan poquito vaya al que de verdad haya trabajado para sacar ese trabajo a luz. De esta manera, y poniendome en la piel del cantante, no me sentiria motivado para crear mas contenido de calidad ya que haga lo que haga, los productores siempre obtendran los mismos beneficios.
    Se que este comentario puede parecer lioso, pero este tema me sulfura tanto que a veces hasta me cuesta argumentar.

  22. Galllego dice:

    En el momento que están cobrando un canon hagas copias ilegales o no, es como asumir que vas ha hacerlas,no? si me cobran por un servicio que no uso tengo dos opciones, anular el servicio o usarlo, lo malo es que no tengo alternativa al canon entonces descargo contenidos de internet sin preocuparme si tiene derechos de autor o no,ya he pagado esos derechos en el disco duro,el teléfono móvil la cámara de fotos las memorias flash los cdś para el Linux y mis copias de archivos de la universidad sin que nadie me haya preguntado por el uso que voy a dar a esos soportes.

  23. diego dice:

    oh, pero qué jodidos que están los trabajadores audiovisuales en españa!! la hostia!! aguardo el post sobre «flujo de trabajo». hop!

  24. Ernesto dice:

    Vaya, como se ha puesto esto… Gracias por el meneo, la visita y los comentarios… aunque esto intentaba ser un blog sobre fotografía ;)

  25. Ana dice:

    José: ¡Ja, ja, ja!… ¿que «La alternativa era prohibir directamente esos aparatos»?… ¿que pagamos para que esos aparatos existan?… y la mejor, ¿que gracias al canon existen cd, DVD, etc?… ¡Dios mío, esto es de traca!… ¡El progreso de la Humanidad depende de la autorización de la SGAE y similares!… ¡Necesitamos su permiso para evolucionar!… El primer error garrafal, José, fué -si es que es cierto, que no me creo que lo hicieran motu proprio, sino forzados por los poderosos lobbies- el que los fabricantes de «cacharros» admitieran que los artistas tuvieran derecho a compensación. Es el absurdo primigenio, la mayor memez imaginable, y pretenden justificarla repitiéndolo hasta la saciedad para que parezca algo normal. Pero no cuela, por mucho que se repita y se legisle. Cuando las leyes son estúpidas es nuestra obligación moral derogarlas o desobedecerlas. Es absolutamente inmoral que «autores» acumulen fortunas de miles de millones de euros, muchísimo más que lo que ganan los que de verdad merecen nuestra gratitud y reconociento por sus contribuciones: investigadores científicos, médicos, ingenieros… sólo faltaba que tuvieran que pedir permiso a las discográficas para diseñar cosas que mejoran nuestras vidas. ¡Vaya gobernantes que tenemos!…

  26. Eduardo S. dice:

    Jose García: Vamos a ver. En tu discurso hay una gran cantidad de inexactitudes. Ya que dices que nadie te ha rebatido nada en ningún foro ya és hora de que se te haga saber.
    «Pagas porque exista ese material» Esto no es cierto, duele a la vista, y lo que aportas a continuación no lo demuestra. Desde hace muchos años existen esas cintas de cassete, VHS, o diskettes, cintas DAT etc que mencionas, que todo el mundo utilizabamos, asi como cd’s y dvd’s precanon a precios más competitivos y acordes al precio de fabricación. Pero el problema del canon no entronca con los antiguos y felices tiempos analógicos sino con los modernos tiempos digitales e internet. Todo el mundo interesado en ello podía tener tanto antes como ahora una colección de sus grupos favoritos. La excepción era el cine. La distribución de contenidos multimedia en medios analógicos se hacía mucho más complicada. La medida de poner en una estantería CD’s Sony-TDK-Etc.. más caros especiales para música y al lado Verbatim-Etc.. más baratos és de bombero-torero. Ya no solo en el campo de la copia digital sino en cualquier mercado. Asi como de esperpéntico és el gravar la venta de productos electronicos de almacenamiento de datos tan necesarios como discos duros u memorias usb.
    Otro error de bulto que cometes es decir que la gente se abona a un ADSL «principalmente para piratear» (creo que te refieres a la banda ancha «estrecha» ofertada en España). O sea, igualito que la ministra, asociando internauta con pirata y de productos con derecho de autor españoles para más inri.
    Otro error de bulto más és creer que el sistema de distribución de las ganancias obtenidas és justo. No lo és. No va a quien debe. Tampoco lo és que mi dinero se lo lleven autores en los que ni estoy interesado ni lo estaré casi con toda seguridad jamás. No dejemos que se instaure una cultura de la subvención y el pelotazo. No se de qué medios profundamente reaccionarios hablas, pero recuerda que ser reaccionario és ir contra una revolución. En este caso, no creo que la tuya-vuestra sea una revolución propiamente dicha sino más bien una inquisición. A ir contra la libertad de utilización y disposición de tus propios datos e información, ¿que nombre le pondrías?
    Otro más: Unos cuantos centimos, ¡anda ya! En la compra de un disco duro en el que quepan un par d sistemas operativos con sus correspondientes aplicaciones y unos cuantos juegos de ultima generación, ¿cuantos euros (no centimos) crees que pago? No estoy a favor del pirateo pero seamos realistas y reconozcamos que és una realidad consentida. El querer mantener viejos privilegios a la vez que se generan otros nuevos és el error en este caso.
    Otro más, y enorme, que una persona tenga unos derechos sobre su obra, sagrados, benditos o malditos, durante un tiempo, no tiene nada que ver con opinar lo mismo que la ministra. Faltaría más. No por tener culo tienen que darte por él.

  27. Jose dice:

    Como estaba previsto, siempre que sale el tema aparece la misma gente mal informada y salen los mismos argumentos cínicos. Eduardo S, no solo niega una evidencia (que la gente se apunta al ADSL para bajarse cosas) probada por todas las encuestas de consumo, ademas no se ha enterado de que el canon ya gravaba los cassetes de los felices tiempos analogicos. Ana, como Fernando, no solo eso, no tiene ni idea de lo que es la ley de propiedad intelectual y desde cuando existe, Mario aun no se ha enterado de que nadie le acusa de un delito al cobrarle un canon, etc. etc.
    Tipifiquemos los argumentos:
    a) Todos somos creadores. Internet esta lleno de gente que regala, blablabla Bueno, simplemente no es cierto. Pero aunque lo fuera, eso no cambia mi argumento fundamental: todo -la mayoria- de lo que esta en la mula tiene dueño y si te lo bajas sin su permiso, le estas estafando. Lo mismo que no aceptaria nunca que alguien use mis fotos sin mi consentimiento, simplemente porque son mias, no apruebo que se use la propiedad ajena sin permiso. ¿Que se puede decir contra eso? No se me ocurre nada.
    b) Las compañias -discograficas,productoras,etc.- son las verdaderas ladronas blablabla Puede que si o puede que no, pero son los dueños del material en el que invierten generalmente a perdida, y pagan, poco o mucho, a los artistas. Los piratas que escriben estos comentarios ni siquiera pagan. Los conflictos puntuales y las locuras de una banda que una vez que, gracias al esfuerzo de gente pionera que invierte en produccion, en marketing, etc. y sabe muy bien lo que hace (estoy hablando de Zona Bruta), ya es rica y famosa, decide incumplir un contrato que cuando no eran nadie les parecia bueno, no son un argumento. Pero ademas un mal comportamiento ajeno no hace inocente el nuestro.
    c) Como me cobran canon por si pirateo ya lo hago, me da derecho a hacerlo, me tratan como un ladrón,etc. Pues no, te da derecho a hacer copia privada. No a copiar material ajeno, al que no has tenido acceso legal… ya he explicado que es y porque se paga, y desde luego sin canon no habria esos aparatos, serían ilegales. Y no te tratan como un ladrón, te dan un derecho a hacer copias privadas para tu uso por unos céntimos.
    d) Yo no compro nada porque es muy malo,el cine español apesta, me lo bajo y si me gusta lo compro blablabla. Puede que el cine español sea una mierda (yo no lo creo, solo pienso que los que escriben eso no se ven las 350 peliculas americanas que se estrenan cada año) pero todo lo demas esta en la misma situación. En todas partes hay autores, guionistas, productores, discograficas, etc. y la SGAE y demas sociedades les representan en España y estan protegidos con la misma logica por la ley. Pero ademas no me creo que los que escriben no pirateen nada español. Y lo ultimo es risible: ademas de que es como ir a un restaurante y despues de comer decidir si pagas o no, o decirles que como te ha gustado volveras y esa vez si que pagarás, basta comparar los cds y dvds grabados vendidos y los vírgenes para darse cuenta. Pero insisto, si el productor de The dark knight y sus guionistas y musicos y etc. no te dan permiso, no te lo puedes apropiar.
    e) La SGAE es mala malisima y nadie sabe como reparte y blablablabla Puede, pero ¿A ti que te importa? ¿Eres socio? La SGAE recauda para sus socios y son ellos los que la controlan, es una institucion con sus elecciones, consejos, etc. El dinero es legítimamente suyo y nadie mas tiene por que meterse. Por otra parte hay evaluaciones objetivas de agencias especializadas que prueban lo contrario, que no es perfecta pero que funciona bien, justamente. Yo menee la última, por supuesto no llego a portada. ¿Quien va a dejar que la verdad le obligue a cambiar de opinion? Y por cierto, la apoyan todos los grupos politicos y existe hace 100 años. No la ha inventado ZP.
    f) comparaciones infantiles: las fabricas de hielo, y las industrias obsoletas, los arquitectos, los obreros deberian cobrar derechos blablabla A mi me enseñaron de pequeño en matematicas que solo se podian comparar peras con peras, manzanas con manzanas. Me aburre enormemente discutir las comparaciones de cosas incomparables. Pero si los obreros o los arquitectos quieren derechos, no tienen mas que organizarse, pelear un par de siglos y a lo mejor lo consiguen. Y esto no es un tema de industria o de sistema de explotacion solo. El problema básico es que hay una industria parasitaria -las telefonicas- que hacen negocio a costa de mucha gente, pero principalmente, a costa de los autores y propietarios de contenidos. Para entendernos, es como si los fabricantes de neveras hubiesen robado el hielo a los fabricantes de hielo y lo hubiesen distribuido y regalado.
    La única objeción razonable es la de Otro Jose, y la respuesta razonable es que el canon es el unico sistema posible para compensar el daño. No hay forma de saber cuantas copias se hacen de un disco concreto o a que uso se va a dedicar el soporte. A nadie se le ha ocurrido, excepto a los lacayos de los fabricantes electronicos, ASIMELEC, etc, los de todoscontraelcanon, que pretenden encarecer la obra original. Hubo un intento de honor system, el de los cds vírgenes con canon para musica, pero era evidente que no podia funcionar en un pais de pícaros sin honor. Algún dia lo habrá, o, lo mas probable, las telefónicas pagarán una licencia genérica, como las emisoras de television o las de radio, que resuelva el problema. y lo que es seguro es que habra sitios de streaming financiados con publicidad que remuneraran adecuadamente el contenido. Ese dia, la ministra no tendrá razón. Hasta entonces, ha descrito con precisión la situación.

  28. Eduardo S. dice:

    Por alusiones, puntualizo un par de cosas a este respecto:
    En la segunda que mencionas, me gustaría saber donde digo yo que los cassettes no tuviesen canon. Si quieres reforzar tus argumentos, no los bases en la ignorancia ajena, o como mínimo no mientas/confundas. Prefiero pensar que és por la complicación de responder a varias personas simultaneamente.
    Y en la primera, esta claro que como posible parte beneficiaria del canon no entiendes que no és justo. Dices que niego que la gente contrate banda ancha PRINCIPALMENTE para piratear. Internet és un medio de comunicación, y como tal, para que funcionen muchos más servicios como el broadcasting en alta definición, videoconferencias (con aplicaciones personales,médicas,didacticas,etc), capacidades de computación en red, asi como mejorar la calidad de todos los servicios que disfruta la gente y los que quedan por llegar és necesario un ancho de banda apropiado.
    És inapropiado como en un párrafo te lamentas de las descontextualizaciones con ejemplos (según tú) infantiles y terminas utilizando uno. Unas veces son más exactos que otras. Invierte a los actores y tendrás una frase llena de significado sin cambiar una letra del símil.
    ¿Que una agrupación está parasitandonos (y no son las proveedoras de acceso) directamente en nuestro uso de esta gran estructura? Pues mira, seamos o no socios tenemos derecho a opinar, sea a favor o en contra. Todo el párrafo e és para emmarcar. Y lo que más me extraña de todo lo que dices es tu afirmación categórica sobre el honor, obviando la dualidad que siempre acompaña a este término.
    Creo que un más exacto análisis de por qué quitar el canon generaría algun problema, sin despegar los pies del suelo o ponerse de puntillas, sería este:
    http://blogs.20minutos.es/retiario/post/2007/12/17/quitar-canon-es-suficiente

  29. Ares dice:

    Llego tarde pero me gustaría añadir un comentario a lo dicho por Jose.
    «El problema básico es que hay una industria parasitaria -las telefonicas- que hacen negocio a costa de mucha gente».
    No soy muy amigo de las compañías de telecomunicaciones, pero si tengo una cosa clara, son sus infraestructuras las que me permiten disfrutar cada día del conocimiento sin límites que se puede extraer de la red de redes. Y no solo a mí, sino a muchos otros cientos de millones de internautas en el mundo. ¿Puedes explicarme que beneficios comparables obtengo del pago del canon digital?. No, no te molestes en contestar, te lo digo yo: NINGUNO.
    Con lo que pago por mi conexión puedo descargarme “Sonetos” de Góngora y no pagar ni un duro por una genialidad. El impuesto revolucionario de mis CDs virgenes por contra servirá para financiar el nuevo CD de la Oreja de Van Gogh. Ironías de la vida.
    Por cierto, cuando he leído esto:
    «a) Todos somos creadores. Internet esta lleno de gente que regala, blablabla  Bueno, simplemente no es cierto.»
    me he tenido que descubrir ante tu compleja argumentación. Realmente es tan brillante que solo me cabe rebatirla con una de similares características:
    Sí, sí lo es.

Deja una respuesta