Helmut Newton’s Sumo
Si usted, amable lector, es amante de las rarezas bibliográficas, o de los libros de fotografía en general, es posible que le suene el título Sumo.
Sumo fue editado a finales de 1999 por la editorial Taschen a partir de una idea de su fundador, Benedikt Taschen, que desde el primer momento tuvo claro que el libro debería ser un homenaje a la obra de uno de de los fotógrafos más famosos y controvertidos del siglo XX: Helmut Newton.
Las cifras que rodean este libro marean: casi tres años de producción con un coste de 10 millones de marcos, un equipo de trabajo de 50 personas dirigido por Newton y su esposa Jane, casi 400 fotografías en color y blanco y negro -la mayoría inéditas-, 480 páginas, 50×75 centímetros, 30 kilos de peso soportados por un atril especialmente diseñado por el interiorista Philippe Starck, 10.000 ejemplares numerados y firmados, encuadernados a mano. Un precio inicial de venta de 3.000 dólares. Agotados en apenas cuatro años, con los últimos ejemplares a 5.000 €. Una década después pueden encontrarse ejemplares de segunda mano desde los 12.000 dólares. Algunas fuentes (incluida la prensa seria) afirman que un ejemplar llegó a subastarse por 600.000 marcos (unos 300.000 euros), pero no he encontrado ninguna referencia que confirme ese precio, y personalmente lo dudo.
Un libro mastodóntico que es una obra de arte en sí mismo, atesorado por coleccionistas y convertido en pieza de museo (el MoMA, por ejemplo, cuenta con un ejemplar), y que reune una cuidadísima selección de la obra de uno de los fotógrafos más importantes del siglo pasado. Una joya fuera del alcance de nosotros, meros mortales.
Pero hay buenas noticias, y es que ahora, diez años después, y en el marco de una exposición que reune las 394 imágenes recogidas en el libro, se ha anunciado una nueva edición de este libro de culto, con una presentación (y un precio) mucho más asumible: «sólo» 100 euros. Disponible en septiembre, ya puede reservarse en Amazon por 95 dólares (unos 67 eurillos).
Si aun así no tiene usted tanta paciencia o es un fetichista adinerado que prefiere uno de los 10.000 de la primera edición, tenga en cuenta que el atril aunque muy bonito, es poco práctico, y abundan las historias de libros gravemente dañados al hundirse su soporte. Que no se diga que este blog no avisa.
Comentarios recientes