Ahora sí, adiós a Kodachrome
La película a color más antigua de las que estaban en circulación, la diapositiva Kodachrome, llega hoy a su definitiva jubilación al dejar de procesarla el último laboratorio que continuaba revelándola.
Nacida en 1935, la llegada de nuevas películas y la bajada de la demanda llevaron al cese de fabricación de varias sensibilidades, hasta que el 22 de junio de 2009 Kodak anució que definitivamente dejaba de fabricar esta marca. El último carrete fabricado fue usado por el famoso fotógrafo de National Geographic (revista que hizo de esta película una de sus señas de identidad) Steve McCurry, que lo llevó en persona a revelar al único laboratorio del mundo que aún realizaba el complejo proceso de revelado K-14 que precisa esta película.
Este laboratorio, Dwayne’s Photo, situado en Kansas (EEUU), ya había establecido hace tiempo la fecha de hoy como la última en que procesaría esta película, al informar Kodak hace unos meses que también dejaba de fabricar los químicos necesarios para el proceso. Hoy, después de atender en las últimas semanas pedidos como el de un trabajador ferroviario que llevó a revelar 1580 carretes de golpe, revelarán por última vez un carrete de Kodachrome, y el elegido será uno propiedad del dueño del laboratorio y cuya última foto será hecha hoy mismo, al personal del laboratorio enfrente del mismo llevando una camiseta conmemorativa (que, por cierto, está a la venta en su web).
DEP.
Para saber más:
- Kodachrome, en la Wikipedia [en]
- Artículo en el NY Times [en]
- The end of an era – 1935 to 2010, en el blog de Steve McCurry, con algunas de las fotos del último carrete fabricado.
Era cuestión de tiempo. En breve -tal vez ya- habrá miles de cámaras cuyos mecanismos funcionarán perfectamente durante décadas quizás pero que ya no tendrán carretes para plasmar imágenes. Como bien dices, DEP.
Joder que pesimista se muestra uno+cero. No entiendo por que la gente digital quiere acabar con lo analógico, es buscar mas pegas para empezar a discutir.