Conceptos básicos: cuestión de sensibilidad
En los viejos tiempos de la fotografía química, a la hora de ajustar la exposición uno se preocupaba básicamente de dos factores: velocidad y abertura. El tercer factor que determina la cantidad de luz...
En los viejos tiempos de la fotografía química, a la hora de ajustar la exposición uno se preocupaba básicamente de dos factores: velocidad y abertura. El tercer factor que determina la cantidad de luz...
Cuando enfocamos la cámara, el enfoque queda ajustado a un único punto (o plano, mejor dicho), pero siempre aparece un área nítida tanto por delante como por detrás de ese punto (plano). La distancia...
Hace algún tiempo, hablando de objetivos, ya comenté algo sobre aberturas de diafragma, uno de los dos parámetros que definen lo que es la base de cualquier fotografía: la exposición. Hoy toca el otro...
Tercer y último escrito sobre el apasionante mundo de los objetivos para SLR. En los dos
Como decíamos ayer… uno de los dos números que «definen» un objetivo es su distancia focal. El segundo número es la abertura máxima del objetivo, expresada en lo que se conoce como número f....
Estaba pensando en escribir una entrada sobre tipos de objetivos, pero me estaba quedando un poco larga y no muy clara, así que voy a dividirla en dos (o tres), si no les importa,...
En fotografía se conoce como «hora mágica», «hora dorada», «hora azul» o «la hora esa», al periodo de aproximadamente media hora antes hasta media hora después de la salida y la puesta del sol...
Tenía esta dirección guardada para comentarla hoy 8 de marzo y casi se me pasa (tengo algo abandonadillo este blog -al menos, las secciones que personalmente me parecen más interesantes, como los comentarios de...
Buscando algunos ejemplos para una amiga que me preguntaba por el proceloso mundo de la profundidad de campo, he ido a parar a un excelente curso de fotografía realizado por O’Clicka, en Playclicks, un fansite...
Comentarios recientes