Un IgNobel, para una investigación sobre fotografía

El pasado día 5 se concedieron en Harvard los Premios Ig Nobel 2006. Para quien no los conozca, son premios que se conceden a investigaciones y descubrimientos «que no pueden, o no deberían, ser reproducidas», y la lista anual de ganadores no tiene desperdicio.
Este año el premio de matemáticas está relacionado directamente con la fotografía, ya que se ha concedido a un estudio sobre cuál es número mínimo de fotografías que hay que tomar de un grupo para que (casi) nadie salga con los ojos cerrados.
Siendo x el número esperado de parpadeos, y t el tiempo en el que la foto puede salir estropeada, la posibilidad de que una persona no parpadee mientras se toma la foto es 1-xt. Para dos personas, (1-xt)(1-xt). Y así sucesivamente, por lo que el número de fotos a tomar viene a ser 1/(1-xt)n.
Como regla de andar por casa, el autor recomienda lo siguiente para grupos de menos de 20 personas: si hay buena luz, divida el número entre 3, si la luz no es ideal divida entre 2. Es decir, si tiene un grupo de 15 personas con buena luz, deberá tomar 5 fotos para asegurarse al 99% de que ninguna de ellas aparece con los ojos cerrados.

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. d33p dice:

    esta formula me ha abierto los ojos.

  2. Victor dice:

    Curioso y a la vez instructivo, estos resumenes que redactas y los de tu propia cosecha me vienen como anillo al dedo para ponerme al día, atrás quedaron las suscripciones a la revista Foto. Gracias por ilustrarnos.

  3. Netito dice:

    Jeeje, muy bueno, d33p ;)
    Gracias por el comentario, Víctor, se hace lo que se puede, y estos comentarios le animan a uno a mejorar… :)

Deja una respuesta