También acaban los rumores de Nikon: D3 y D300, y con sorpresas
Nikon suele tardar en reaccionar a los anuncios de Canon, pero desde luego esta vez no ha sido así, y los nuevos modelos de gama medio alta y alta de Nikon han venido con bastantes sorpresas e incorporaciones muy deseadas….
La D3 ¡incorpora un sensor full-frame!. El rumor que casi nadie creía y que Nikon ha desmentido continuamente, ha resultado ser cierto, y la D3 dispone de un sensor de 12.1 Mpx y 23.9 x 36mm. Como se rumoreaba también, al usar objetivos DX (diseñados para formato reducido), se reduce el área activa del sensor, quedando en 5.1 Mpx. La sensibilidad alcanza los 25.600 ISO (sin compensar, eso sí). También incorpora, como las últimas Canon, una función LiveView, de enfoque a través de la pantalla, que es de 3″, y una curiosa función de horizonte artificial en el LCD, que permite comprobar si la cámara está bien alineada respecto al horizonte. 9 fotos por segundo y dos ranuras para CompactFlash. 5.000$, a partir de noviembre.
La D300 incluye un sistema de limpieza del sensor integrado en la cámara, sensor de 12.3 Mpx, pantalla LCD de 3″, y al igual que su hermana mayor, incorpora una salida HDMI para monitores de alta definición y un sistema mejorado de enfoque, el Multi-CAM 3500DX (3500FX en la D3). 1.800$, también a partir de noviembre.
Para que no se sientan muy solas, Nikon también ha presentado nuevos objetivos, todos ellos pensados para la D3, es decir: ninguno de ellos es DX. Son los AF-S 14-24 mm F2.8G ED, 24-70 mm F2.8G ED, y los superteles AF-S 400 mm F2.8G ED VR, AF-S 500 mm F4G ED VR y AF-S 600 mm F4G ED VR. Se esperan también para noviembre, y aún no hay precios, pero con esas luminosidades sí que se sabe que estarán fuera del alcance del común de los mortales.
Y yo todavía pagando la D200… :P
Actualización: en DSLR Magazine desvelan los precios de los nuevos objetivos, que no defraudan… en cuanto a lo alto, quiero decir:
AF-S 14-24 mm f2.8 G ED: 1.999 €
AF-S 24-70 mm f2.8 G ED: 1.899 €
AF-S VR 400 mm f2.8 G ED: 9.999 €
AF-S VR 500 mm f2.8 G ED: 8.999 €
AF-S VR 600 mm f4 G ED: 10.999 €
Jaja. Si te sirve de consuelo, yo todavía estoy pagando la 20D. :P
PD: Ya he publicado también la info de los objetivos.
Para más información de los objetivos, en castellano, Backfocus ;)
(nota después de releer la entrada esta: que los objetivos no sean DX no quiere decir que sólo puedan usarse en la D3, ni mucho menos -mmm, ese 600mm en mi D200 sería un 900mm a f4, slurp…-).
La D3 como respuesta a la 1D Mk III no me parece suficiente.
Ahora, la D300… buf!
Netito, el estar pagando todavía la D200 no es significativo. Yo ya pagué la D70S, y estoy en tu misma situación: babeando }:-)
Como dice BioMaxi, a mí me ha encandilado más la D300. Joder, joder, joder. Creo que sé cuál va a ser mi sueño húmedo a partir de ahora, jojojo :D
Jejeje, pero ésta sí no te la vayas a terminar comprando justo cuando anuncien la D400 x-D
BioMaxi, por lo que veo son cámaras dirigidas a segmentos muy diferentes. La 1Ds Mk III está más orientada a trabajo de estudio, con una definición tremenda, y una velocidad de ráfaga relativamente lenta (5 fps). La D3 está orientada a prensa, con mucha menos resolución (12.1 para una full frame me parece poco, pero para prensa es más que suficiente), pero con 9 fps… y a casi la mitad de precio ;)
Habrá que esperar a que salgan fotos de muestra para ver como se han trabajado el tema de ruido en estos últimos modelos, que ahí hasta ahora la ventaja siempre ha sido clara para Canon (ah, las dos de Nikon también tienen un conversor A/D de 14 bits…)
Netito, dije 1D, no 1Ds ;-)
Comparativa
Ops, cierto. Perdón, está uno tan obnubilado por las novedades que ya ni lee bien…. ;)
Se entiende, se entiende :-D
Confusion casi logica, Canon con los nombres (a mi entender) nunca estuvo muy acertado. Habrá que ver la D3. Yo, desde luego, no me la puedo permitir.
Los teles son apreciablemente mas caros que los de Canon, otra cosa que no se entiende.