Y más serpientes de verano….
Mientras los rumores sobre novedades de Nikon siguen siendo eso, rumores, en apenas un par de semanas se ha pasado de la especulación a la certeza absoluta de que Canon empezará a vender a principios de septiembre la nueva 40D, de la que aún no se conocen exactamente sus características técnicas, aparte de que sus ficheros RAW serán de 14 bits (para los no técnicos: mucha más calidad y posibilidades de postproceso que con los habituales ficheros de 12 bits).
Aparte de lo anecdótico, parecen confirmarse las dos tendencias claramente opuestas en la «rumorología» de Nikon y Canon, en la que la primera tiende a dilatar muchísimo los plazos entre las primeras filtraciones, la presentación oficial, y la puesta a la venta, mientras que Canon prefiere mantener la expectación y sacar sus novedades casi sin anestesia y con plazos muy cortos entre presentación y puesta a la venta, curioso….
Lo que sí que es (de momento) un rumor, es la posible EOS-1Ds Mark III… En Backfocus se lo cuentan.
No hagas caso, son rumores, son rumores… :-D
Siendo tiquismiquis, lo de los 14 bits será si cambian el conversor A/D, porque los ficheros, por tener, pueden tener todos los bits que quieran, pero eso no añadirá nueva información de por si ;)
14 bits por píxel del sensor, don rvr: 16.348 valores distintos por píxel, en vez de los 4.096 habituales :)
Mira, eso es algo que también venía yo rumiando: ¿de verdad se quedan pequeños los 12 bits del RAW? Para justificar un incremento a 14 bits sólo se me ocurre que efectivamente el nuevo sensor tenga más rango dinámico. O igual el rango dinámico es el mismo y lo que nos va a mejorar es la resolución cromática, con gradientes más suaves y tal, que también sería de agradecer.
BioMaxi: Precisamente, la Canon 350D que tengo está un poco limitada en esto de la fotometría de estrellas por tener solo 12 bits ;)