Nueva Nikon y nuevos objetivos (vale, también hay nueva Canon)
Un día antes de la PMA, y un día después de la filtración que hubo en los foros de dpreview, Nikon ha presentado hoy su nueva SLR de gama baja, la D60, que viene a sustituir a la D40x. Lo interesante de la presentación es que viene acompañado por tres nuevos objetivos, un 16-85 mm f3.5-5.6 VR II, más bien sencillito aunque con estabilizador mejorado, y dos bastante más decentes y especializados: una actualización de su macro de 60mm, el AF-S Micro Nikkor 60mm f/2.8G ED, y un descentrable, el PC-E Nikkor 24mm f/3.5D ED, especialmente diseñado para la D3. 550 y 1650 eurillos, respectivamente.
Habrá que esperar a las comparativas entre este nuevo Micro y el 105mm f/2.8G ED, que es al que le tenía echado el ojo ;)
Y para que no digan que tiro mucho para Nikon, Canon también ha sacado una nueva SLR de gama baja, la EOS 450D, y aparte, también ha salido la Pentax K20D, y unas cuantas más, pero en plena PMA no esperen que me ponga a detallar novedades en cámaras. Para eso ya tienen Que sabes de, Xataka o Backfocus ;)
Netito, te invoco: Sigma 30mm f1.4, Nikkor 35mm f2D o Nikkor 28mm f2.8D? :-D
Algernon, me pone usted en un compromiso…. :)
La verdad es que no conozco ninguno de los tres objetivos, aunque por lo que he visto en una rápida búsqueda entre los foros sospechosos habituales, todos ellos parecen tener buena fama, especialmente el 35, y algo menos el 28, que tiene opiniones bastante encontradas.
Personalmente soy muy pijo para las marcas, y prefiero que todas mis ópticas sean de la casa. No obstante, ese 1.4 es muy tentador…. :)) Viendo que son similares en precio y en opiniones favorables, yo creo que la respuesta adecuada es «depende» ;)
Depende de para qué lo quieras. Yo suelo hacer bastantes fotos de conciertos en locales pequeños, sin flash y con iluminación algo complicada, por lo que un angular con una buena apertura no me vendría nada mal (mi 18-200 es muy chulo para otras cosas, pero para eso precisamente no :P). Para ese caso creo que tiraría por el Sigma, que aunque me diese muy poca profundidad de campo a grandes aberturas, tampoco la necesitaría (bueno, realmente tiraría por algo más angular, pero si la elección es entre esos tres… :). Como objetivo fijo tipo 50mm, para llevar a todos lados, creo que tiraría por el 35mm….
Pero insisto en que son opiniones así a bote pronto, sin conocer los objetivos ni el uso previsto de los mismos, no me hago responsable de los daños que esta opinión pueda causar… ;)
(por cierto, ten cuidado porque el Sigma no activa el modo de recorte de imagen en la D3, y eso puede ser un problema) ;)
Yo, ante el mismo dilema, opté por el 35F2. Bueno, bonito, barato (150 euros con filtro BW, en ebay, de 2a mano). Según parece, hay problemas con algunas unidades del sigma 1.4. Ya subiré alguna foto al blog.