Pulitzer Trivia
La noticia fotográfica de la semana es el anuncio de los ganadores de los premios Pulitzer de este año, cuyos premiados en las categorías de fotografía pueden consultar en bastantes sitios, como quesabesde.com
Y como de los premiados de este año ya se dá cumplida cuenta en bastantes otros blogs, voy a aprovechar este espacio para contar algunas curiosidades sobre la historia de estos famosos premios, con especial atención a los fotográficos:
* los premios llevan el nombre de Joseph Pulitzer (1847-1911), un exitoso editor estadounidense de origen húngaro, que financió las dos primeras escuelas de periodismo del mundo. No deja de ser curioso que los premios se concedan a la excelencia en el periodismo, literatura y música, cuando Pulitzer fue, junto a su rival Randolph Hearst, el creador del «amarillismo» en la prensa.
* aunque los que más repercusión mediática suelen tener son los de fotografía y reportajes, hay numerosas categorías, incluyendo viñetas, libros de historia, poesía o música. Este año se han concedido premios en 21 categorías, dos de ellas correspondientes a fotografía: Mejor Reportaje (Feature Photography) y Fotografía de Noticias de Última Hora (Breaking News Photography).
* el número de categorías no es fijo, y queda a discreción del comité organizador crear nuevas categorías o eliminar alguna ya existente. La primera entrega, en 1917, tuvo siete categorías, de las que tres quedaron desiertas.
* la categoría Fotografía fue incluida por primera vez en 1942, y el premio fue entregado a Milton Brooks, del Detroit News, por su imagen titulada Ford Strikers Riot, que muestra a un esquirol golpeando a un huelguista durante la huelga de 1941 de los obreros de la Ford.
* en 1968 esta categoría se dividió en las dos actuales, aunque la de Fotografía de Última Hora recibió este nombre en 2000 (anteriormente se llamaba Spot News Photography, que en español se traduciría como Fotografía de Actualidad, si no me equivoco).
* el premio de Fotografía (en cualquiera de sus categorías) tan sólo ha quedado desierto en una ocasión, en 1946.
* en 1980 el premio de Fotografía de Actualidad fue concedido a un fotógrafo desconocido, por la imagen de un pelotón de fusilamiento en Irán. Para proteger al fotógrafo, el editor del periódico iraní donde apareció publicada por primera vez no dió a conocer su identidad y el autor permació en el anonimato hasta diciembre de 2006, cuando el nombre del fotógrafo iraní Jahangir Razmi fue dado a conocer en un artículo del Wall Street Journal. Razmi recibió su premio, 27 años después, en la ceremonia de entrega de 2007.
* las obras premiadas deben haber sido publicadas en algún medio estadounidense, pero las bases no limitan la participación sólo a profesionales. Los Pulitzer de fotografía de 1947 (Arnold Hardy, por su imagen de una mujer saltando del hotel Winecoff en llamas) y 1954 (Walter M. Schau, por su foto de un rescate en California) fueron concedidos a fotógrafos aficionados.
* desde 1984, los premios son entregados por el presidente de la Universidad de Columbia en un sencillo almuerzo formal celebrado en la misma Universidad. Antes de esta fecha se enviaban por correo.
* Newseum, el museo de periodismo situado en Washington D. C., mantiene una exposición permanente con casi todas las fotografías premiadas desde 1942, incluyendo entrevistas con muchos de los fotógrafos. También las presenta en una exposición itinerante que ha sido vista por más de dos millones de personas desde 2000.
Para saber más
- Pulitzer.org, la web oficial de los premios
- los Premios Pulitzer en la Wikipedia
- relación completa de premiados en las categorías de Fotografía, Fotografía de Actualidad, Fotografía de Noticias de Última Hora y Reportaje Fotográfico
- en papel: Moments: The Pulitzer Prize-Winning Photographs: A Visual Chronicle of Our Time, Revised and Updated
y Capture the Moment: The Pulitzer Prize Photographs
, vía Amazon.
Comentarios recientes